Capote: Cuando el mar te hace leve
«Aquí yace un campesino, de la Sierra, del Palmar que abrió al futuro un camino, tirando piedras al mar.»
Larry Morales, del libro Tirarles piedras al mar.
La irrefutable proeza de los hombres que hacen de la voluntad y la esperanza la realidad de un sueño, hacen que la tierra le sea leve a Evelio Capote Castillo.
Ese guajiro, fue el fundador junto al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz del contingente Roberto Rodríguez, El Vaquerito, el primero de su tipo en el país.
Comenzó la obra con solo seis KP-3, tres Kamaz y un cargador, más le basto tener el compromiso de cumplir con Fidel, para contar con un grupo de hombres para enlazar la parte norte avileña con las provincias de Camagüey y Villa Clara y levantar una carretera sobre el agua entre la isla de Turiguanó y Cayo Coco, uno de los islotes de Jardines del Rey, en el norte del territorio.
“Mi misión es hacer una carretera sobre el agua hasta un cayo que mi vista no alcanza a ver, que existe más allá de donde el cielo parece que se une con el mar”
La tarea, comenzó en marzo de 1987 con las fuerzas del contingente El Vaquerito, pero desde mucho antes Evelio Capote quien llegó desde Bayamo, a la provincia ya tenía un responsable compromiso con la revolución , pues formó parte del movimiento revolucionario 26 de julio ,fue uno de los rebeldes del Tercer Frente Oriental Doctor Mario Muñoz Monroy ,participó en numerosos combates, entre los que se destacaron los ataques al cuartel de la Loma del Gato, en apoyo a la Huelga General del 9 de abril y al de La Maya, en la primera limpia del Escambray, en el ataque a Playa Girón,
Para quien nació en una cuna humilde allá en la finca La Estrella, en las cercanías de Bayamo el 25 de abril de 1932, el trabajo, la responsabilidad, la sencillez, la honradez, fueron los únicos móviles para convertirse en uno de los Héroes de nuestra República .Su vida estuvo vinculada al campo, a la construcción de hornos de carbón, fue machetero profesional y carretero en distintas zafras.
Evelio Capote Castillo, Héroe del Trabajo de la República de Cuba, falleció hace un año en la ciudad de Morón a los 87 años.
Pero a pesar de las múltiples responsabilidades la vida del granmense moronero Evelio Capote Castillo como dirigente, delegado de circunscripción y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular se emblematizó en esos kilómetros de carretera.
El desarrollo de esta carretera no fue una utopía para Fidel ni para Capote pues aquel sueño se hizo realidad gracias a la voluntad de hombres y mujeres que desafiaron la naturaleza y, sin saberlo, edificaron el camino de la provincia hacia el futuro.
Imagino que muchas veces antes de partir a la eternidad, para Capote tirar piedras en un lugar donde la vista se perdía, dejó de ser el fin.