Como antesala del Tercer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), desde hoy lunes y hasta este 16 de julio acontecerán los debates de las 11 Comisiones de Trabajo Permanente de ese órgano en temas como la economía, los servicios, el enfrentamiento al delito y la alimentación del pueblo.
Marta Hernández Romero, coordinadora de las Comisiones Permanentes de Trabajo, precisó que en ambas jornadas se chequearán acuerdos sobre los cuales han trabajado esas secciones del Parlamento cubano, que se enfocan en temas de alta significación para el país y en dar seguimiento al cronograma legislativo.
Subrayó que entre unos 90 tópicos a discutir estarán las acciones de control y fiscalización realizadas con anterioridad, así como el cumplimiento de políticas y programas del Estado.
Hernández Romero enfatizó en la evaluación de ocho de los objetivos contemplados en el Plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Comentó que los debates se enriquecerán con la experiencia luego de visitar 50 municipios del territorio nacional y de tomar en cuenta los criterios de la población.
Las comisiones, formadas por alrededor del 70 por ciento de los diputados, trabajan durante todo el año más allá de los dos períodos en que sesiona la ANPP, motivo por el que también se llevará a cabo un análisis del funcionamiento interno de cada una de esa estructuras y se valorarán las prioridades para el semestre venidero, indicó su coordinadora.
Tamara Valido Benítez, presidenta de la Comisión de Atención a los Servicios, refirió que este lunes rendirá cuentas el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) ante el Parlamento.
En ese ejercicio se evaluará la marcha de la implementación del acuerdo X/59 que abarca programas priorizados como la canasta familiar normada, la merienda escolar, el Sistema de Atención a las Familias y la canastilla afirmó.
Betsy Díaz Velázquez, titular del Mincin, detallará el comportamiento de la inversión extranjera en 2023 y lo que va de 2024, y los encadenamientos productivos con nuevas formas de gestión no estatal, puntualizó Valido Benítez.
Informó que se darán a conocer los resultados económicos del sector del turismo, del enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades en las redes de comunicación de la nación, y la marcha del acuerdo IX/168 del Ministerio de las Comunicaciones relativo a la transformación digital, la inteligencia artificial, la gestión de Gobierno a través de la ciencia y la innovación, y el proceso de bancarización.
De acuerdo con Valido Benítez, este 16 de julio Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Transporte en la mayor de las Antillas, presentará un informe en el que se expondrán las acciones concretas de ese ramo para contribuir al Plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Se abordarán, además, los resultados de la comprobación de los diputados a la actividad transitaria, conocida también como paquetería.
Félix Martínez Suárez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, apuntó que los diputados que la integran discutirán sobre la descentralización de competencias para la economía en los municipios, el trabajo por cuenta propia y la contabilidad.
Se presentará el Plan de la Economía en un informe de Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, que abordará el comportamiento del sector en el primer semestre de 2024 y las proyecciones para lo que resta de año, dijo.
La sesión de la tarde de este lunes se dedicará a la liquidación del presupuesto del Estado de 2023 y la ejecución del que corresponde al período en curso.
El 16 de julio, apuntó Martínez Suárez, la Comisión tendrá como eje central a la bancarización, sus retos y necesidades; las políticas tanto para la nueva Ley Tributaria como para la normativa que regulará a la empresa estatal socialista.
De la Comisión Agroalimentaria, Ramón Aguilar Betancourt, su presidente, resaltó el tratamiento a temas de alto impacto en la población como la canasta básica y la zafra azucarera.
Se presentarán los resultados de un ejercicio de evaluación a 10 empresas catalogadas como polos exportadores, así como la marcha de la agricultura en el primer semestre del año en curso luego de la alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura en 2023.
De elevada importancia será la comprobación del trabajo de los Organismos de la Administración Central del Estado que forman parte de la Comisión, en función de darle respuestas a las inquietudes de las personas.
La celebración del Tercer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la ANPP tendrá como motivación principal los 50 años de la instauración de la experiencia de los Órganos Locales del Poder Popular.
Tomado de Invasor