El primer ministro Manuel Marrero Cruz y directivos del Ministerio de Energía y Minas comparecerán hoy, a las 8:30 pm, en cadena de radio y televisión para informar a nuestro pueblo sobre la difícil situación energética del país en estos momentos, según anuncio en sus cuentas de las redes sociales X y Facebook, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-canel Bermúdez.

“He orientado al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, junto a directivos del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, informar al pueblo en comparecencia especial hoy, a las 8:30 pm, sobre la situación de emergencia energética que atraviesa el país. El complejo escenario por el que transitamos tiene su causa principal en el arreciamiento de la guerra económica y persecución financiera y energética de Estados Unidos, lo que dificulta la importación de combustible y otros recursos necesarios para esa industria”, escribió el mandatario.

Según el reporte de la Unión Eléctrica para este jueves, la disponibilidad del SEN a las 07:00 horas era de 1 600 MW y la demanda, de 2 600 MW, con 1 072 MW afectados por déficit de capacidad, informó la UNE en su parte diario y añadió que en el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1 400 MW.

Están en avería la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton, la unidad 4 de Energas Varadero y la unidad 3 de la CTE Renté; en mantenimiento, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.

Las limitaciones en la generación térmica son de 441 MW y están fuera de servicio por déficit de combustible 50 centrales de generación distribuida, la patana de Mariel, la CDE Mariel, la patana de Regla, 11 motores de la patana de Melones y la patana de Santiago de Cuba, lo cual totaliza 799 MW afectados, 325 MW de ellos en la generación distribuida, 390 MW en las patanas y 84 MW en la CDE Mariel.

Para el pico, se espera la entrada de la unidad 5 de la CTE Nuevitas, con 75 MW (en proceso de arranque), y la unidad 4 de Energas Varadero, con 17 MW.

Con este pronostico, se prevé para la hora pico una disponibilidad de 1 692 MW y una demanda máxima de 3 300 MW, para un déficit de 1 608 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1 678 MW en este horario.

Tomado de Cubadebate y Presidencia Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *