Lograr que el programa concebido aquí, en saludo al 26, «siga latiendo en cada barrio, consejo popular, municipio y en toda la provincia; que cada obra se ejecute con sostenibilidad, calidad, cultura del detalle y sobre la base del uso óptimo de los recursos» devino llamado, ayer, por parte de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, en una visita al territorio.
Motivado por los avances desde el anterior contacto, Morales Ojeda consideró que la inmensa mayoría de los avileños debe sentirse animada por sus resultados, que hicieron posible el otorgamiento de la sede central por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en julio de 1953.
Exhortó también a mantener igual empuje en lo adelante, conforme a la decisión de «no perder ni un día» rumbo a 2026, cuando Cuba celebrará el centenario del nacimiento del Comandante en Jefe, los 95 años del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el 9no. Congreso del Partido, entre otros acontecimientos de trascendencia.
Para el auditorio quedó claro también el valor de una eficaz propaganda política, combinando recursos e inteligencia de la nación, la provincia y los colectivos en cada lugar, así como acentuar el trabajo en las redes sociales digitales para que el mundo conozca la realidad cubana.
Comentó, además, que las labores de engalanamiento, limpieza y embellecimiento contagian a todo el que visita o transita por Ciego de Ávila. Por eso, instruyó realizar «un acto cargado de alegría, patriotismo, optimismo, confianza y colorido».
Entre los lugares visitados estuvo La Cuba, empresa agropecuaria que debe arribar al 26 con 2 800 hectáreas sembradas de plátano –superior a su mejor registro, 2 700 hectáreas en 2008–, y seguir creciendo.
«Ese es el camino –afirmó–; lo que hemos visto aquí estimula; es también un excelente regalo al pueblo avileño y demuestra lo que puede hacer la empresa estatal socialista encadenada con las demás formas productivas, y empleando bien sus recursos».
Tomado de Granma