La danza, enigmática, elegante, sin fronteras, diversa e incluisva está de fiesta en el mundo el venidero 29 de abril.

Razón por la cual el Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Ciego de Ávila prepara una jornada, que bajo el bautizo de Danzar en casa, sirva de agasajo al arte danzario y sus protagonistas.

Según informó ante la prensa acreditada, Lupe Díaz Beracierto, gestora de la cita y productora general de Latins Luli´s Productions, el certamen pretende convocar a teóricos , críticos, investigadores, coreógrafos, gestores, directores artísticos, y bailarines, con el propósito de indagar en la creación artística, a partir del fomento, la preservación y visualización de la danza en la región, indagar en los preupuestos teóricos más contemporáneos sobre las políticas creativas y propiciar el desarrollo de la danza en el territorio.

Majagua invita, será el ofrecimiento principal del evento, que centrará su mirada en el municipio majaguense, para enaltecer y exponer los valores de las tradiciones de la danza y la música tradicional campesina, en especial el protagonismo e historia de la figura y legado del maestro Ángel Morán Paz, quien asumió la responsabilidad de ser sistemático en el rescate y preservación de los bailes y música autóctonos d ela localidad, desde su función como instructor de arte y luego como profesor y director general del Conjunto Músico Danzario XX Aniversario, entidad portadora de la riqueza cultural campesina.

En el programa previsto se incluyen conferencias magistrales, talleres de danza, conversatorios, conferencias, exposiciones y presentaciones de espectáculos.

Danzar en casa contará con la presencia de destacadas figuras de la danza cubana y del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, y confirma su alcance internacional pues contará con la presencia de prestigiosas figuras de la danza en México y con la visita del Doctor Honoris Causa, Doctor Héctor Raúl Acosta Flores, Cónsul del Gobierno Federal de México.

Danza de los placeres, Compañía Zama, Adarte, Metanoya, Artdanza, Conjunto Músico Danzario XX Aniversario y alumnos de la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahing Saínz, forman parte del elenco avileño que expondrá su quehacer junto a los artistas de Majagua, y a ellos se suman Tierra Son, representación mexicana.

La primera jornada Danzar en casa es el resultado de intercambios culturales entre la República de México y Cuba, con el propósito de estrechar los vínculos de intercambio artístico, lo que también propiciará la Fundación Cultural “La Lupe”, proyecto que nace y ofrecerá a la Dirección de Cultura en Ciego de Ávila, alternativas de crecer los movimientos artísticos avileños y fortalecer su identidad, como lo explicara en conferencia de prensa Juan Germán Jones Pedroso, director de cultura en la provincia.

A las propuestas del programa de Danzar en casa se suman las iniciativas del Centro Provincial del Libro, el que comercializará en el certamen títulos vinculados a la danza, su historia y desarrollo en Cuba.

Por: Henry Godínez Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *