La pequeña empresa Agroindustrial La Ceiba, del municipio de Ciego de Ávila, consolida encadenamientos productivos con el sector estatal, alianzas que favorecen la producción de alimentos con destino a la población, pero también benefician a la economía empresarial y a la del país.

Esta nueva forma de gestión, aprobada en noviembre de 2021, nació primero de un usufructo, que luego se convirtió en proyecto de desarrollo local con tres socios, quienes decidieron seguir juntos para aprovechar todo lo que sembraban en las 120 hectáreas de patrimonio total.

Roberto Sarmiento Álvarez, director general de Agroindustrial La Ceiba, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que garantizan frutas a la Unidad Empresarial de Base Conservas de Frutas y Vegetales y a la empresa de la Alimentaria, a la cual también le proveen viandas.

Explicó que las producciones de ambas entidades, obtenidas de esos suministros, las comercializan en los dos puntos de ventas de la empresa, ubicados en la ciudad capital avileña, junto con las de su industria que salen precongeladas, preelaboradas y beneficiadas.

Otro convenio que da buenos dividendos es el que sostienen con la Agricultura urbana, al tener arrendado el organopónico del reparto Indalecio Montejo para sembrar vegetales y hortalizas, que expenden allí, dijo Sarmiento Álvarez.

Con el sector del turismo sostienen convenio directo con el hotel Rueda, al que entregan carne de cerdo y vegetales, detalló la fuente.

Para su autoabastecimiento, en un primero momento, Agroindustrial La Ceiba fomenta un módulo pecuario con bovino, ovino, cunícola y avícola, pero de sus vacas ya aporta leche al Lácteo, señaló el directivo.

Como parte de su vinculación con la comunidad, los integrantes de este modelo de gestión privada realizan de forma periódica entregas a hogares maternos y al Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, donde repararon, además, el salón de operaciones, como parte del apadrinamiento que entidades estatales y no estatales sostienen con ese centro de la Salud.

Rolando Macías Cárdenas, Yaneisy Martínez González y Gilberto Eduvige Martínez Companioni, los tres socios de Agroindustrial La Ceiba, mantienen sus áreas en usufructo cubiertas de malanga, maíz, yuca, piña, frijol, pepino, mango, guayaba, coco, soya, plátano, entre otros.

Ciego de Ávila cuenta con poco más de 100 mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) activas, cifra que la ubica entre las provincias con menor cantidad de nuevos actores, mas, no se trata de cuántas tenga, sino de lo efectivas que sean en el actual contexto económico, calificado de extremadamente difícil.

ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *