Los colectivos laborares previsto para la próxima zafra en Ciego de Ávila tendrán mejor estabilidad en el suministro a los comedores obreros, gracias a las alternativas aplicadas en la organización productivas de las fincas pertenecientes a las empresas agroindustriales, donde se pretende el autoabastecimiento del 60 por ciento de los renglones demandados.
La finca La Norma de la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciro Redondo es un ejemplo de las transformaciones que se llevan a cabo en la provincia para elevar los suministros estables en la alimentación de los trabajadores que estarán directo a la molienda, en corte, el tiro y las reparaciones de las maquinarias, en una campaña planificada a partir del mes de diciembre.
Mikele Moreno Madrigal, jefe de operaciones en la entidad, acotó que en la actualidad se mantiene la producción para las ventas directas a los colectivos de viandas y vegetales, además de una placita dentro de la comunidad del ingenio, que beneficia a unos dos mil habitantes y proyecta otro punto de venta fuera del batey.
El ingenio Ciro Redondo dedica más de un centenar de hectáreas a la producción agropecuarias, para lo cual se emplean las mejores experiencias agroecológicas en el empeño de enfrentar el déficit de los insumos agrícolas de importación, no obstante, se alcanzan rendimientos promedios que permiten elevar las entregas a los diversos destinos.
Por Osvaldo Sánchez Naranjo