Para el próximo jueves se anuncia la partida hacia Panamá del equipo juvenil de Cuba, con el objetivo de intervenir en el premundial de esa categoría, que se extenderá hasta el día 11 y en donde hará su debut internacional el jovencito avileño Ediel Ponce, de tan destacada labor en la 63 Serie Nacional de mayores.
Pero esa no será la única competencia del béisbol cubano en lo que resta de año, pues serán varios los compromisos.
A partir del próximo 13 noviembre, por ejemplo, el principal equipo cubano tomará parte en el Torneo Premier 12 y allí se medirá a los mejores del orbe, por lo que desde ya se trabaja en la conformación de la preselección antillana.
Según anunció la dirección cubana de béisbol, habrá predominio de jugadores contratados en el exterior, con el auspicio de la Federación Cubana, y hasta se habla de la posibilidad de incluir a peloteros del circuito de la Major League Baseball (MLB).
Desde luego, que los que pertenezcan al roster de 40 de sus franquicias tendrán que esperar por la autorización de esas organizaciones.
Cuba deberá presentar el 10 de septiembre un listado con 60 preseleccionados, y un mes después quedará conformado de manera oficial el conjunto. Se espera desarrollar varios topes de confrontación antes del Premier.
Un elenco con el nombre de Cuba B competirá en un torneo en México, a partir del 4 de septiembre, y otro integrado por jóvenes talentos asistirá a la Copa del Caribe de Bahamas, prevista para comenzar el 23 de octubre.
En cuanto al campeón, los Leñadores serán nuestros representantes en la Champions Legue, que se jugará a finales de septiembre.
Los Cocodrilos de Matanzas, campeones de la II Liga Élite, están invitados a una copa que se disputará en Barcelona en el último trimestre del año.
Como ven, habrá mucha actividad internacional en la recta final del 2024. Y una última de la provincia: es posible que en septiembre inicie el Campeonato Provincial de Béisbol.
Tomado de Invasor