La división territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Ciego de Ávila prioriza la orientación profesional de los adolescentes, con vistas a captar su incorporación a las carreras de técnico de nivel medio en las comunicaciones.
Como parte de las actividades por el Día de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que se celebra el cuarto jueves del mes de abril de cada año, en esta ocasión el día 24, se desarrollarán disímiles actividades con las pioneras.
Durante todo el día se prevén conversatorios motivacionales, apoyados en videos dinámicos e instructivos, un taller práctico con los nuevos servicios que ofrece la aplicación Transfermóvil, entre otras acciones encaminadas a la orientación profesional.
Como parte de la atención a la formación vocacional de las nuevas generaciones funciona desde diciembre de 2023, el círculo de interés “Los telecomunicadores del futuro”, creado en saludo al aniversario 59 de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ).
Fabianne Torres Marrero y Jorge Lino Santiesteban, coordinadores del círculo de interés destacaron que, trabajan directamente con los alumnos de la secundaria básica Clotilde Agüero. Y aunque en sus inicios, incluyeron a niños de noveno grado solamente, ahora amplían el margen desde séptimo grado, porque es justo en esta etapa, donde empieza la inclinación y la formación profesional de los adolescentes.
Explicaron a Invasor que cuentan en la actualidad con una matrícula de 30 niñas y niños, y 11 instructores para trabajar las diferentes especialidades en el área de la comunicación, se vinculan directamente a los estudiantes cada 15 días, en las aulas anexas al centro, así como recorridos que hacen por las diferentes entidades de la empresa.
El plan de estudio aprobado por la dirección de Educación y previa coordinación con el Palacio de pioneros, responde a los conocimientos básicos de los servicios que ofrece Etecsa, así como a la conformación de la red comercial y a los principios fundamentales para establecer una excelente comunicación.
Incentivar a los adolescentes en el mundo de la informática, la electrónica y las telecomunicaciones es prioridad para estos trabajadores, toda vez que, los estudiantes tienen la posibilidad de estudiar en el Politécnico Armando Mestre en la provincia, las especialidades de técnico de nivel medio en telecomunicaciones, y en un futuro trabajar en Etecsa u otras empresas a fines con el sector.
Aunque existe un convenio con la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, donde se forman los ingenieros, es preciso fomentar el amor por las carreras de nivel medio en telecomunicaciones, por su importancia en el funcionamiento óptimo de la red, lo que repercute estratégicamente en un mejor servicio a los a clientes
Tomado de Invasor