La exaltación de Jorge Luis Barcelán Santa Cruz al Salón de la Fama de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas, constituye una excelente noticia para los seguidores y especialistas de esta disciplina en Cuba, y especialmente en Ciego de Ávila.

Quien comparta la intención de rastrear parte de la destacada trayectoria del Doctor en Ciencias desde el 6 de diciembre del 2016 y subtitular de la citada entidad deportiva continental a partir de enero de 2024, encontrará referencias de inestimable valor en las páginas de Invasor.

De algunas de ellas se apropia el periodista para rememorar una porción mínima de la impronta del atleta que defendiendo los colores locales diera tempranas muestras de su talento.

Bastarían alusiones del año 1982, cuando el joven representante del municipio de Venezuela se titulara campeón de los Juegos Inter-Eide, y se incluyera en la nómina de la provincia a los nacionales de la categoría juvenil y absoluta en la división de los 82.5 kilogramos.

Como prueba de su ascenso una temporada después, el rotativo provincial daba cuenta de su presencia, como uno de los siete alumnos-atletas de Ciego de Ávila con matrícula en la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético.

Pero la mejor siega llegaría cuando diamantes en bruto del deporte de los discos y las palanquetas en el país, comenzaron a pulir los errores técnicos a la hora de ejecutar los ejercicios de arranque y envión de la mano de quien ejercería como entrenador de los forzudos, y a partir de 2014, como titular de la Federación Cubana de la disciplina.

Ahí están los resultados de sus pupilos, entre los mejores del orbe en las citas de los cinco aros a partir de 2012, temporada estival en la que Iván Cambar se apropiaría de la octava medalla de Cuba en los anales olímpicos de la halterofilia; sus esfuerzos para incorporar a la mujer cubana a la práctica de este deporte, y las tres medallas de oro en el pasado Campeonato Mundial Juvenil de la cienfueguera Marifélix Sarría Ruiz para abrir la senda de los éxitos al más alto nivel de las féminas de la mayor de las Antillas.

En julio de 2020, aconteció la primera nominación al Salón de la fama del hemisferio, entonces, dos de nuestros más notables levantadores: Pastor Rodríguez Luis, Tuto, y Pedro Luis Rodríguez, inauguraron la senda de los exaltados de la patria chica. Al siguiente año, el majagüense Iván Román Suárez, también Doctor en Ciencias, engrosaría el listado de los ilustres en la categoría de oficial técnico internacional.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *