Este fin de semana la casa de la cultura Carlos Puebla del municipio de Ciro Redondo vivió una jornada intensa y de literatura, con la entrega de los premios en el Concurso Provincial de Poesía Marverde 2024, cuya convocatoria fue lanzada en las redes sociales de Internet en el mes de octubre. Los agasajados fueron, en esta oportunidad, Mi universo, de Guillermo Yada Sotolongo (1er. Premio); Una vez al mes, de Brizaida de la Nuez (2do. Premio), y Encuentro apocalíptico, de Gerardo Pozo Ávila (3er. Premio).

También merecieron menciones las obras: Entonces nosotros, de Hidalgo Hernández González; Como siempre, de Cristopher William Álvarez Mora; Rosa Salvaje, de Tania María Rojas Santana; Siempre, de Arnaldo Arbolay Díaz; Te atreves, de Olga Otilia López González.

Merecieron también, por la calidad de sus obras, la constancia en su quehacer literario dentro y fuera de los talleres de creación a los que pertenecen, Sony Salazar Salazar, Víctor M. Ramos Fernández y Roxana Dalis Ávila.

Un jurado, compuesto por los escritores liderados por la miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Maida Batista, estuvo también integrado por Reinaldo Caballero y Antonio Antia Ramírez. Los mismos escogieron, dentro de las 24 obras presentadas al certamen, las que abordaban temas más contundentes como la familia en los tiempos actuales, el amor y la amistad; así como el dominio de los recursos poéticos como la metáfora, la personificación y el buen uso del lenguaje.

Este jurado, además, hizo notar la seriedad organizativa del certamen que cada año convoca los especialistas literarios de la casa de la cultura de Ciro Redondo, que no cesa en su tarea de llevar a término las prioridades de la política cultural cubana y que tiene, entre otras, la finalidad de acercar al autor y su obra al ambiente literario de la comunidad.

Motivar y reconocer la poesía de los escritores avileños sin distinción de edad ni lugar de residencia, así como potenciar el amor por la literatura en las generaciones actuales, son algunos de los objetivos trazados para este concurso. Pueden participar miembros o no de la Uneac y de la AHS, y como único requisito deben enviar un poema de hasta dos cuartillas al correo electrónico saruchygh@gmail.com. Los premios consistirán en libros y diplomas.

Es loable la capacidad organizativa y el empuje de los especialistas literarios como Sarays Guerrero Hernández, y Luis Pacheco Granado (Taller literario, El rincón de los cronopios), para llevar a cabo eventos como este y organizar tantos concursos que impulsan la creatividad poética y narrativa de un territorio famoso por sus portales y poetas.

Tomdo de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *