En las próximas horas se incrementará el bombeo de agua potable en la ciudad de Ciego de Ávila, con la incorporación de un caudal que oscilará entre 100 y 160 litros por segundo desde el sur de la capital provincial.
Alfre Menéndez Pérez, gobernador de Ciego de Ávila, dijo que quienes asumen labores para eliminar el déficit en el abasto del vital líquido protagonizan verdaderas proezas.
Especialistas y cuadros del sector hidráulico precisaron que se trabaja en dos posiciones (pudiera extenderse a tres) y que, como mínimo, ellas permitirán en fecha cercana el bombeo de 500 litros por segundo desde el extremo sur, cercano a la principal urbe de la provincia.
En las últimas horas se trasladaron desde el municipio Primero de Enero bombas de pozo profundo hacia el lugar conocido como Vivero de café, con el propósito de medir los niveles estáticos del líquido para poder llegar al manto freático.
El pasado mes de marzo Yorgi Luis Gómez Solano, director adjunto de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, explicó que la prolongación del intenso período seco conduce al agotamiento de las reservas en Ruspoli y al cambio de matriz hacia la cuenca sureña, la cual debe aportar mayores volúmenes en el futuro cercano.
Entretanto, continúan las faenas para dotar de un acueducto al Consejo Popular Pedro Ballester, con la intención de dar respuesta, este año, a una vieja demanda de los electores de esa demarcación del municipio Primero de Enero.
También como parte del chequeo sistemático de las actividades vitales de la provincia y los municipios, Julio Heriberto Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila, llamó este miércoles a multiplicar la labor transformadora mediante los padrinos administrativos asignados a cada Consejo Popular, de modo que solucionen o alivien problemas puntuales que hoy afectan a la población.
La máxima autoridad del territorio demandó que los respectivos coordinadores del gobierno perfeccionen los mecanismos de control y exigencia en función del cumplimiento de las tareas que a cada cual corresponden.
Gómez Casanova reiteró que los padrinos no se subordinan a los delegados del Poder Popular, dicho mandato corresponde a la estructura de los gobiernos municipales y al control y fiscalización de los miembros de los buroes municipales del Partido.
Tomado de Invasor