El Centro Provincial de Genética Médica en Ciego de Ávila apuesta por la salud de la futura madre y del feto. Brindar una atención esmerada a la futura madre y garantizar un seguimiento estricto al feto es la premisa de los profesionales que ahí laboran.
Hace cerca de dos décadas a la institución llegan embarazadas mayores de 35 años que presentan algún antecedente familiar de trastorno genético. También se asiste a embarazadas con anomalía en los controles ultrasonográfico.
El centro provincial avileño cuenta con varias consultas especializadas, además del laboratorio donde se procesan las muestras de diferentes complementarios.
La doctora Dania Espinosa Lazo, máster en asesoramiento genético alega que una de las técnicas de laboratorio se realiza es la electroforesis una prueba de hemoglobina que busca portadoras de sicklemia. Otra prueba usual es la amniocentesis más conocida como la prueba de la aguja que descubre aberraciones cromosómicas en el feto.
En este caso el asesoramiento profesional es de suma importancia cuando por desdicha una embarazada presenta problemas que puede comprometer su salud o la del feto. El especialista le ayuda herramientas para una mejor decisión, pero la última palabra es de la pareja y se respeta totalmente, afirma Espinosa Lazo.
La profesionalidad y el buen trato distinguen a los trabajadores del Centro de Genética Médica en Ciego de Ávila quienes merecieron reconocimiento especial en ocasión del 71 aniversario de la constitución del Hospital General Dr. Antonio Luaces Iraloa.
Mariesly Wong Morales