Cuba inicia la quinta jornada competitiva con la emoción que nos regaló la segunda victoria de los muchachos del voleibol de playa, Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, frente a la fuerte dupla brasileña George y Andre. Con esta victoria, lograron avanzar a octavos de final.
La víspera, también obtuvieron victorias el boxeador Alejandro Claro Fiz y el dos veces campeón olímpico Arlen López.
Para este miércoles, la mayor de las Antillas verá acciones en el judo con Iván Silva (90 kg) frente al número 4 del ranking olímpico, Erlan Sherov de Tayikistán.
Por su parte, Reidy Cardona Remo (single masculino) irá a las semifinales C/D. Más tarde, nuestro arquero, Hugo Franco, se medirá ante el mexicano Bruno Martínez y, en la noche (hora local), Saidel Horta enfrentará a Munarbek Seittbek en la división de los 57 kg.
Siga la cobertura minuto a minuto de Cubadebate a través de todas sus plataformas de este magno evento.
🇨🇺 CUBA: PROGRAMA 31 JULIO 🇨🇺
4:10 AM Ivan Silva vs Erlan Sherov KGZ 🇰🇬 90 KG Judo
4:30 AM Reidy Cardona Remo Single M Semifinales C/D 2
6:00 AM Hugo Franco Tiro con Arco Recurvo vs Bruno Martinez MEX 🇲🇽 Cuartos Final
10:00 AM Finales Ivan Silva Finales de avanzar
2:00 PM Saidel Horta vs Munarbek Seittbek KGZ 🇰🇬
Arquero cubano Hugo Franco dice adiós a París 2024
El cubano Hugo Franco cayó dos puntos por seis en la ronda eliminatoria de 16 en el torneo de tiro con arco, en la especialidad de arco recurvo, y no avanzó a octavos de final de los Juegos Olímpicos de París.
En cuatro sets- no fue necesario disputar el quinto- el pinareño ganó el primero (28- 27) ante el chino Yan Wang en la Explanada de los Inválidos; y no pudo imponerse en el resto (25- 29, 26- 28 y 27- 28).
De ese modo el antillano de 32 años de edad- número 38 en el ranking mundial- concluyó su camino en lo que constituye su debut en citas bajo los cinco aros.
Más temprano, Franco superó al mexicano Bruno Martínez en su primer match de la ronda eliminatoria siente puntos por tres, en un enfrentamiento cerrado.
Tras un empate en el primer set (26-26), Martínez ganó el segundo (28-27) y el resto lo dominó Hugo (28-27, 29-27 y 27-26).
Wang, de 24 años y ubicado en el lugar 102 del ranking, había vencido 6-0 en la ronda de 32 al salvadoreño Oscar Ticas.
Merecedor de tres medallas de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, el cubano totalizó 699 unidades el pasado 25 de julio en los pareos que definieron los matches individuales, el más alto puntaje para un cubano en la clasificatoria en justas estivales.
Arlenis Sierra ya es parte de Cuba en París 2024
Completado el necesario “semidescanso” en La Habana tras concursar en el exigente Giro de Italia, la ciclista Arlenis Sierra llegó a la villa de los Juegos Olímpicos que acontecen en esta ciudad para unirse a la delegación cubana con renovados bríos.
A la manzanillera de 32 años le motiva la oportunidad de encarar su tercera presentación en lides bajo los cinco aros, ahora con toda la experiencia acumulada pedaleando en las pruebas de máximo nivel para el club español Movistar, en que figura como una de sus principales exponentes.
«Haber corrido el Giro es una buena base. Dicen que la ruta no es tan dura… pero eso lo veremos el día de la competencia», asegura entre risas, convencida de que volverá a ser un reto enorme competir en solitario contra las mejores del planeta.
La prueba femenina de ruta en la cita parisina se disputará sobre 158 kilómetros, en un trazado sin prominentes elevaciones, detalle que favorece a la representante de la Isla.
«Creo que hay una subida bien larga y luego entramos en un circuito final, al que se le darán varias vueltas», adelanta como parte de la conversación con JIT, todavía sin familiarizarse con el escenario del evento programado para el 4 de agosto.
La arrancada se dará en el propio centro de la principal urbe gala y tras los 10 primeros kilómetros tocará rodar por zonas de la periferia. De regreso al circuito urbano, las aspirantes al título enfilarán hacia la meta fijada en un espacio inmejorable: el puente Alexander III, frente al jardín de Trocadero y con la Torre Eiffel como testigo de las emociones que se esperan para un final electrizante.
«En La Habana entrené, aunque bajé un poco el ritmo para no llegar tan agotada, luego de ocho días de intensa carrera en el Giro. Ahora a esperar, hacer un día volumen aquí y tratar de como decimos nosotros “sofocarme” antes de la carrera para no llegar tan relajada», refiere sobre sus planes para las jornadas previas.
Arlenis será la primera cubana con tres experiencias en una ruta olímpica. Dania Pérez y Yumari González participaron en par de carreras de este tipo, en tanto Yoanka González y Lisandra Guerra también acumulan tres incursiones en estas lides, pero en pruebas diferentes.
En la edición de Río de Janeiro 2016, Arlenis pasó la meta en el puesto 28, todavía lo mejor de una cubana a este nivel. El recorrido de Tokio 2020 le deparó un puesto 32 que le dejó insatisfecha.
Vuelve ahora con enormes deseos de regalar a sus seguidores el mejor desempeño posible, y para ello deberá hacer gala de sus mejores condiciones físicas, pero también de suma inteligencia para sortear con éxito la misión de enfrentar a las estrellas del circuito mundial, que le conocen y valoran sus capacidades.
«Sé que en Cuba me quieren mucho y es muy importante que te quieran con o sin resultados», agradece antes de despedirse con su típica sonrisa.
Judoca Iván Silva lejos de lo esperado en París
El cubano Iván Silva quedó hoy lejos de lo esperado en su debut en el torneo individual de judo de los XXXIII Juegos Olímpicos de París 2024, al perder por Ippon –tres shidos- ante Erlan Sherov, de Kirguistán, en la Arena Campo de Marte de esta ciudad.
Cierto es que su rival es medallista de bronce mundial de 2024 y cuarto del ranking, pero Silva es subcampeón del orbe en 2018 de los 90 kilogramos (kg), décimo en el listado del orbe y con experiencia en las citas olímpicas de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2024.
En declaraciones a la prensa que lo esperaron en la zona mixta Silva y Julio Alderete, jefe de entrenadores del equipo masculino, reconocieron que Sherov impuso su estilo y estrategia, a la que el cubano no supo responder.
Silva explicó que su contrincante estuvo mejor en la imposición de los ataques y los agarres, y le robó la iniciativa, lo que provocó que el árbitro decidiera el combate por pasividad.
“Nosotros lo estudiamos y él nos estudió. El año pasado nos enfrentamos en un máster y también me derrotó”.
Alderete expresó que la pasividad no tiene nada que ver Silva, pero hoy lo estuvo y “su rival lo aprovechó muy bien”.
Al respecto apuntó que Erlan impuso su plan técnico-táctico y Silva no supo enfrentarlo con éxito a pesar de que lo estudiaron y entrenaron.
Con ese resultado, el judo cubano sufrió su segundo revés en el torneo individual, ya que anteriormente perdió Maylín del Toro (63 kg) en su primer combate.
El próximo viernes estarán en acción Idalis Ortiz (más de 78 kg), quien buscará su quinta medalla olímpica (1-2-1) y Andy Granda (más de 100 kg).
Arlen López: primer paso en el boxeo de París 2024
Arlen López sabe lo que es ganarlo todo como boxeador, pero quiere conquistar su tercera corona en juegos olímpicos y con ese objetivo ha trabajado duro, sobreponiéndose a no pocos momentos de incertidumbre.
Por eso se enfocó por completo en la preparación para la edición 33 de la cita bajo los cinco aros que acoge la capital francesa, donde este martes debutó airoso sobre el turco Kaan Aykutsun, quien se había estrenado con éxito ante el italiano Salvatore Cavallaro, medallista de bronce mundial en 2021.
El fallo de 5-0 anunciado en la North Paris Arena premió con justeza el quehacer del astro, que intenta llevarse la faja de los 80 kilogramos luego de conquistar las de 75 y 81, en las versiones de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, respectivamente.
Aunque siempre el primer combate plantea exigencias puntuales y tres jueces vieron ganar al europeo en el asalto inicial, Arlen puso las cosas en orden y se llevó fallos unánimes en los siguientes, para no dejar otra opción que el 5-0 con que avanzó a cuartos de final.
“Estudiamos bien su pelea anterior, y dedicamos el entrenamiento del lunes a las acciones que emplearíamos para lograr nuestro objetivo”, dijo el caribeño, quien reconoció haberse sorprendido con la votación de los oficiales en el primer acto.
“Lo importante es que llegamos aquí con la preparación al cien, y eso permite responder a situaciones como esas, con los recursos suficientes para despejar dudas”, añadió el guantanamero, quien se regaló un cierre muy convincente.
Con la guardia mayoritariamente a la derecha, cortó el paso de Aykutsun desde el segmento intermedio y pegó con claridad para dejarle sin respuestas, pasando incluso sobre las molestias ocasionadas por lo que pareció alguna sustancia irritante aplicada a los guantes de este.
Su próxima presentación será el viernes, por medalla de bronce, como rival del uzbeco Turabek Khabibullaev, monarca mundial juvenil en 2022 y bronce en los juegos asiáticos.
Este miércoles tocará al subtitular universal Saidel Horta (57 kg) completar las primeras apariciones de la armada de Cuba, como oponente de Munarbek Selitbek, de Kirguistán.
Tomado de Cubadebate, ACN y Jit