En el municipio de Majagua, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Ciego de Ávila, tuvo lugar durante una semana el Segundo Ejercicio Nacional de Enfrentamiento al Delito, la Corrupción y las Ilegalidades, el cual tuvo como objetivo intensificar las acciones que permitan combatir tendencias negativas que inciden en la seguridad, la tranquilidad ciudadana y el orden interior.

Durante una semana se evaluó en todos los territorios majagüenses el proceso de comprobación de las relaciones contractuales de los actores económicos estatales con la formas de gestión no estatal.

Asimismo, se incluyó la revisión de los planes y el funcionamiento de los grupos de prevención, la vigilancia en los centros estatales, acciones de enfrentamiento a las drogas, la intensificación de la labor de los cuerpos de inspección hacia los precios abusivos y especulativos, así como, la supervisión a la red urbanística y al proceso inversionista.

Dentro de las acciones que caracterizaron la semana están la materialización de unas 268 inspecciones, en las cuales se aplicaron 69 multas con un importe superior a los 100 mil 700 pesos.

Cómo medidas accesorias se pusieron, además, ventan forzosas, 6 cierres temporales de establecimientos, 14 apercibimientos y varios enfrentamientos a ilegalidades.

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), realizó acciones de control fiscal, en las que detectó 26 mil 224 pesos de deudas y 18 mil 291 pesos de deudas cobradas. De igual manera controló 46 cuentas bancarias fiscales, donde aplicó una multa de 5 mil pesos.

Por su parte, la dirección de Trabajo y Seguridad Social impartió charlas educativas y de orientación laboral a personas desvinculadas del estudio y del trabajo, en las cuales se ubicaron un total de 29 personas, de ellas 24 al empleo y 5 al estudio.

El ejercicio integral, que finalizó con resultados halagüeños según las valoraciones realizadas, permitió también, intensificar el cobro de multas, articular las organizaciones de masas y potenciar el sistema de denuncia de la población.

Al concluir la jornada del 29 de marzo las autoridades políticas y gubernamentales en Majagua hicieron un llamado a no ver las ilegalidades y los delitos con quietud, ni como parte de la cotidianidad.

Todo lo que afecte a la sociedad, a la economía y la seguridad de la población debe ser denunciado y tendrá una política de rigor de tolerancia cero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *