Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, asiste en esta capital a la inauguración del primer parque solar fotovoltaico de los 92 que se construyen en todo el país, como parte de un ambicioso proceso inversionista.

El nuevo emplazamiento se encuentra en el Consejo Popular de Cuatro Caminos, perteneciente al municipio de Cotorro, donde cual una vez puesto en funcionamiento generará 21.8 megawatt diarios y representará un ahorro de más de ocho mil toneladas de diesel al año.

En el acto de apertura de la instalación junto a Díaz-Canel se encuentran el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, las principales autoridades de la capital; Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, y Hua Xin, embajador de la República Popular China en Cuba.

ambién asisten directivos y trabajadores de la Unión Eléctrica y de las entidades que participaron en el montaje y construcción del parque, entre ellos el contingente Blas Roca, por cuya destacada labor en esta misión recibieron diplomas de reconocimiento de manos de Díaz-Canel.

La recuperación del sistema electroenergético nacional incluye mejoras en las centrales eléctricas, parques eólicos y otras muchas tareas recogidas en el Plan de Gobierno aprobado con este objetivo.

En correspondencia con la estrategia nacional de transición energética, está prevista la instalación hasta 2028 de 92 parques, que aportarán más de dos mil Megawatts (MW) de potencia, según autoridades cubanas.

Demostración de unidad terminación del primer parque fotovoltaico

Como una demostración de unidad entre las organizaciones políticas, el gobierno, las instituciones científicas y las universidades, en función de lograr disminuir las afectaciones que provocan las largas horas de apagón, fue calificado el primer parque solar fotovoltaico del país, inaugurado hoy en la capital.

En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, y de representantes de diversas entidades, Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas (Minem), destacó el alcance del nuevo emplazamiento ubicado en el Consejo Popular de Cuatro Caminos, en El Cotorro.

Al resumir el sencillo acto en presencia también del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, de las principales autoridades de la capital y de Hua Xin, embajador de la República Popular China, el titular del Minem anunció que la próxima semana se inaugura otro parque similar, y así será durante todo el año.

Subrayó que en toda Cuba se construyen 92 instalaciones de ese tipo, como parte de un ambicioso proceso inversionista que contribuirá a la transición energética.

Ésta concibe la utilización de fuentes de energía nacionales llevando así a una reducción del uso de los combustibles fósiles y, por consiguiente, a la disminución de sus importaciones.

De la O Levy manifestó que la ejecución de tales inversiones se trata de una tarea de primera prioridad, dirigida y chequeada sistemáticamente por la máxima dirección del país, por lo que también constituye un programa de gobierno.

Aclaró que se tiene concebida además, la recuperación de las viejas termoeléctricas, la generación distribuida, parques eólicos, entre otras muchas tareas que permitirán la recuperación del sistema electroenergético cubano.

De acuerdo con el ministro corresponde no sólo avanzar en estas inversiones y concluirlas, sino mantenerlas, cuidarlas y que veamos todos, mes tras mes, la mejoría en nuestros hogares, subrayó.

Sobre el parque solar fotovoltaico en El Cotorro dijo que con una potencia de 21,87 megawatt generará al año 35 mil megawatt hora, comenzando así desde hoy el completamiento de este objetivo.

Su edificación y montaje, expresó, ha llevado interminables horas de trabajo de obreros, técnicos, ingenieros, especialistas de comercio exterior, y de la unión de muchas organizaciones y entidades.

Precisamente en el acto el Presidente cubano y demás dirigentes que lo acompañaban entregaron diplomas de reconocimiento a directivos y trabajadores, así como a colectivos que sobresalieron en la ejecución de la obra.

Merecedores del estímulo fueron el contingente Blas Roca Calderío, las entidades GEYSEL, ENERGOIMPORT y EMPROY-2, y las empresas de Tecnología de la Información y Automática (ATI), Eléctrica de La Habana, Nacional de Investigaciones Aplicadas (ENIA), de Energía y Proyecto de la Electricidad (INEL) y de Fuentes Renovables de Energía (EMFRE).

A dos miembros del colectivo que hizo posible la construcción del parque, Yoander Valdés Penicó y Ernesto Mora Álvarez, Díaz-Canel entregó el carnet de militantes del Partido.

Tomado de ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *