A partir del análisis sobre el cumplimiento de la implementación de las 63 medidas para impulsar y desarrollar el sistema agropecuario, se desarrolló el balance de la gestión económica en la Empresa Arnaldo Ramírez del municipio avileño de Primero de Enero.
Al cierre de diciembre de 2024 el cumplimiento de las ventas se comportó en el rango del 98 por ciento, disminuye en 68 hombres el promedio de trabajadores, se incumple la utilidad en más de 2 000 700 pesos, debido al bajo rendimiento de los cultivos de frijol, papa y maíz.
En el año recién concluido en la entidad agropecuaria se sobra cumplió la productividad en más del 150 por ciento, los aportes se cumplen al 250, no así el tributo sobre utilidades, lo anterior redunda en el incumplimiento del plan de siembra de algunos cultivos varios, en el segundo semestre de 2024 por las afectaciones que hoy sufre la agricultura debido a la escasez de recursos y de otros insumos necesarios para el sector.
Los debates centraron su atención en las proyecciones de trabajo para el presente año, concentradas en el montaje de 55 hectáreas de goteo, el cumplimiento del plan de papa planificado, la estabilización de la producción de harina de yuca y la diversificación de las producciones en el polígono de alimentación, la siembra de 80 hectáreas de ajonjolí, con vista a la fabricación de aceite para el consumo y la aplicación de la resolución 600 referente a los colectivos laborales.
También se analizaron las proyecciones para el cumplimiento de los indicadores de la ganadería, el plan de leche, carne y la siembra de alimento animal, del frijol con destino al MINCIN, para la sustitución de importaciones, entre otros.
En otro momento de la asamblea fueron estimulados trabajadores y entidades que sobresalieron por su desempeño en el 2024.