Los colectivos de la Empresa Agropecuaria La Cuba exhiben los primeros signos de recuperación del presente año con la cosecha de unas trescientas hectáreas de plátano fruta de la variedad Gran Enano, el más demandado en el mercado, y otros renglones de viandas y hortalizas, que avizora una recomposición financiera de la entidad.

Joel Roque Martín, jefe de la Unidad Empresarial de Base Plátanos aseguró que tienen siete caballería sembrada de forma escalona de la fruta y en el presente se están recogiendo en dos caballería y media, mientras que en los próximos meses se incorporarán cuatro que está en desarrollo.

Ariel Nieves Concepción Director General de la Empresa Agropecuaria La Cuba dignificó el desempeño de los trabajadores porque el esfuerzo que se realiza permitirá cumplir con el fomento de mil hectáreas de plátano por el aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La Cuba comenzó a tener impacto en los mercados agropecuarios locales, el turismo y los principales envíos al balance nacional, luego que se ajustó el programa de siembra, se afianzó el sistema de vinculación del hombre al área y se estableció una estrategia productiva para recuperar el plátano, producto líder de esa entidad, ubicada en el municipio avileño de Baraguá,

El fomento de renglones de ciclos cortos permite a esos colectivos agropecuarios estabilizar las ofertas y cumplir con los aportes programados en la sostenibilidad alimentaria local, con alternativas fitosanitarias de gestión interna y la recuperación de la fuerza de trabajo que había elegido otro destino laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *