Un proyecto territorial en ciernes: que las empresas productoras de alimentos de la provincia de Ciego de Ávila elaboren el pan que satisfaga sus necesidades, y el necesario para la población bajo su responsabilidad, comienza a mostrar dividendos promisorios.

Cuando en la tarde del pasado 26 de abril, Invasor llegó hasta la panadería del Consejo Popular de Ceballos, los consumidores se aglomeraban en el portal; luego se reanudaba el expendio, cercano a las primeras 2000 unidades del alimento, después de la recuperación parcial de la unidad.

Habían transcurrido casi dos años desde que las roturas interrumpieran el accionar del enclave, uno de los tantos de la Cadena del Pan que, en predios avileños, dejó de funcionar por diversas causas.

El acontecimiento recibe el calificativo de “paso súper importante”, al decir de Yuri Izaguirre González, intendente del municipio cabecera, teniendo en cuenta los dividendos que empieza a mostrar el encadenamiento de la Cadena del Pan con la empresa estatal socialista.

“La intención es llegar a cubrir la demanda diaria de toda la población del Consejo Popular con, al menos, una unidad per cápita. Es algo doblemente relevante, primero, porque constituye una fuente de empleo después de casi dos años de inactividad del colectivo, y en segundo lugar, teniendo en cuenta que contribuye a la satisfacción del pueblo, que es el propósito fundamental”.

“Es un programa que estamos desarrollando de conjunto con todas las empresas de la agricultura — Ruta Invasora, ya está en condiciones de contribuir a la producción—, y las de la Gastronomía, sector que también incursiona en este objetivo, y cuyo cumplimiento se evalúa semanalmente”, destacó.

Eloy Zayas García, director de la unidad empresarial de base Aseguramiento, de la Empresa Agroindustrial Cítricos Ceballos; no pasa por alto cada paso asumido por ambas partes, desde el restablecimiento de las bases contractuales del proceso de reanimación, mutuamente beneficioso.

“Ellos tenían la tecnología en mal estado. Nuestros técnicos, con los conocimientos e innovaciones recuperaron el sistema de los hornos y la caldera, además del abasto hidráulico; y eso nos posibilitó asumir un segundo paso, es decir, encadenarnos desde el punto de vista de la materia prima, qué podían aportar ellos, qué podíamos tener nosotros”.

“Aún resta completar la evaluación integral del estado del inmueble, ver a cuánto ascienden los costos, lo que ellos nos puedan resarcir mediante los ingresos, sin detener las acciones para el cambio de la fachada y el techo, que está en malas condiciones, y el mejoramiento del entorno en general”, agregó.

A los saberes acumulados en años de elaboración y prestación de servicios en las unidades de la Cadena del Pan, ahora se añade la faena innovadora y la inyección de recursos de entidades como la de Cítricos Ceballos, inmersa en la reactivación de otra panadería en Ciro Redondo y en similares del municipio de Ciego de Ávila.

Se pretende que el incremento gradual de las entregas, forme parte y complemente un programa mayor, el de la elaboración y venta de raciones y comida elaborada en la mayoría de las más de 500 circunscripciones de la provincia de Ciego de Ávila, sobre todo los fines de semana, dijo a Invasor Yadier Pérez Téllez, coordinador de programas agroalimentarios del gobierno provincial.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *