La estrategia diseñada por el Comandante el Jefe Fidel Castro para colocar a Cuba en la vanguardia deportiva mundial constituye el eje del libro En las venas del deporte cubano, una potencia de amor y de esperanza, presentado hoy en La Habana por el periodista Oscar Sánchez Serra.

El avezado cronista deportivo y subdirector editorial del diario Granma narra con fluidez y originalidad los orígenes y desarrollo de la idea del líder histórico de la Revolución Cubana para convertir al deporte en unas de las conquistas de mayor repercusión de la nación caribeña.

En el texto se alude a los mejores exponentes del deporte cubano a partir de 1959, entre ellos, Alberto Juantorena, Teófilo Stevenson, Ana Fidelia Quirot, Omara Durand, Mireya Luis, Mijaín López e Idalys Ortiz, los tres últimos asistentes a la presentación.

Además, se mencionan hitos fundamentales en juegos multideportivos y campeonatos mundiales que fueron cimentando el protagonismo de Cuba, así como el aporte de técnicos y estrategas de los países del campo socialista en la fase inicial de la estrategia.

Sánchez Serra igualmente aborda los aportes de Eugenio George, Alcides Sagarra y Raúl Trujillo, entre otros entrenadores que tanto linaje han aportado al movimiento deportivo cubano.

En el prólogo, el Doctor en Ciencias Históricas Hassán Pérez Casabona enfatiza en el valor del volumen, síntesis de una obra mayor de la Revolución que ha permitido a Cuba subir al podio olímpico en 15 modalidades y en una veintena a nivel de campeonatos mundiales.

Editado por el grupo Nuevo Milenio del Instituto Cubano del Libro e impreso con la solidaridad de la Asociación Andalucía Cuba, «este es un libro necesario, máxime en una época signada por la mercantilización galopante en todos los entresijos de la actividad deportiva», sentencia el prologuista.

A la presentación, celebrada en el Palacio de los Capitanes Generales, de La Habana Vieja, asistieron Daniel Bas, funcionario del Comité Central del Partido; Osvaldo Vento, presidente del Inder, junto a glorias deportivas, entrenadores y colegas de la comunicación que han reportado las hazañas de los atletas cubanos.

Tomado de ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *