Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recibió en la pista del Aeropuerto Internacional José Martí a la delegación que representó a Cuba en la edición XVII de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Los paralímpicos cubanos llegaron lunes en la noche la Patria liderados por la 11 veces campeona a ese nivel Omara Durand Elías, quien junto a su guía Junior Kindelán logró en la Ciudad Luz los títulos en los 100, 200 y 400 metros planos (T12), botín importante para el general de seis medallas de oro, tres de plata y una de bronce, con el que alcanzó el lugar 24.
Acompañaron a Díaz-Canel, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, el vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; y Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).
Otras autoridades del gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación de Mujeres Cubanas; así como también del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social y representantes de las Asociaciones de Limitados Físico Motores (Aclifim) y la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (Anci), junto a funcionarios y directivos del Inder y del Comité Olímpico Cubano, se hicieron presentes en el acto de acogida.
La tres veces medallista dorada en la cita multideportiva parisina, Omara Durand, expresó en nombre de los miembros de la delegación el orgullo de todos por hacer feliz a nuestro pueblo y el agradecimiento eterno al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, por convertir en realidad el deporte inclusivo, humanista y de valores., destacó la publicación deportiva JIT.
«Así se forjaron los desempeños que disfrutamos, con sentido colectivo por sobre los aportes individuales, convencidos de que no solo las medallas merecen reconocimientos, porque la dignidad, la entrega y la voluntad de vencer, siempre serán aplaudidos por nuestros seguidores como el mayor de los triunfos», expresó la multipremiada santiaguera.
Omara agradeció igualmente el apoyo recibido por el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y a quienes contribuyeron con la preparación de la delegación, resaltó JIT.
Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por Vento Montiller, quien resaltó el coraje derrochado por cada uno de los participantes en el certamen paralímpico y la dignidad mostrada en cada presentación.
«Con esas armas se enriquecieron los frutos de una preparación asumida con entera responsabilidad, como la mejor de las respuestas a la decisión política de asignarle los recursos imprescindibles en medio del recrudecimiento de un bloqueo criminal que ni siquiera se detiene ante la nobleza de una actividad como esta», expresó.
En su intervención, Vento Montiller reconoció el rol ejercido por entrenadores, personal médico y directivos y el aporte de otros, que también formaron parte de lo alcanzado.
«Excelente tributo a la obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien concibió la estructuración de un sistema deportivo capaz de generar éxitos incluso en situaciones adversas, y al sentido humanista de la Revolución, que colocó la igualdad en el centro de sus prioridades», destacó el directivo.
Las sentidas décimas de la repentista Tomasita Quiala resultaron regalo para los paratletas cubanos que regresaron a la Patria con el propósito precompetencia cumplido.
Hoy la delegación recibirá la bienvenida oficial en la Ciudad Deportiva a las ocho de la mañana, desde donde partirá para realizar un recorrido por varios colectivos de diversos sectores.
Entre las instituciones a visitar están el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), la Escuela Especial Solidaridad con Panamá, la Empresa Internacional Cubana de Tabaco (ICT) y la Eide Mártires de Barbados.
Movimiento deportivo cubano homenajea a campeones paralímpicos de París 2024
Autoridades cubanas y una representación del movimiento deportivo cubano homenajearon a los campeones paralímpicos de París 2024 en acto celebrado este martes en la Ciudad Deportiva de La Habana.
Lisandra Zamora Ruiz, del Inder, destacó que los campeones paralímpicos despertaron el cariño y la admiración del pueblo de Cuba.
“Los jóvenes de esta tierra los recibimos con la satisfacción de haber hecho feliz a nuestro pueblo”, afirmó.

Citó un tuit del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dedicado a los deportistas paralímpicos: “Con ustedes hemos aprendido de resiliencia, de humildad, de orgullo patrio”.
Iván Fernández, presidente de la Federación Cubana de Taekwondo, dijo que los campeones paralímpicos son “la verdadera expresión de humanidad de un pueblo, ejemplo de perseverancia, de resiliencia, de amabilidad, entrega y bondad; arrojo y valentía materializados”.
Los calificó como “campeones de vida” y “orgullo del movimiento deportivo cubano”.
“Gracias, muchachos, por sus lecciones de amor y vida”, dijo.
La delegación cubana a los Juegos Paralímpicos de París 2024 logró seis medallas de oro, tres de plata y una de bronce, alcanzando el lugar 24 en el medallero por países.
En el acto se homenajeó a la estelar Omara Durand, quien se retiró del deporte luego de ganar tres títulos en París 2024, con los que llegó a 11 en su carrera paralímpica.
La delegación cubana a los Juegos Paralímpicos de París 2024 logró seis medallas de oro, tres de plata y una de bronce, alcanzando el lugar 24 en el medallero por países.
En el acto se homenajeó a la estelar Omara Durand, quien se retiró del deporte luego de ganar tres títulos en París 2024, con los que llegó a 11 en su carrera paralímpica.
Tomado de Cubadebate y ACN