La Escuela Vocacional de Arte (EVA) Ñola Sahíg Saínz, en Ciego de Ávila, alcanza, por tercera ocasión consecutiva, un significativo éxito pedagógico, toda vez que, el ciento por ciento de su estudiantado aprobó el exigente pase de nivel, requisito indispensable para continuar estudios en el nivel medio de la enseñanza artística.
Noslen Jiménez Arias, director en funciones de la institución y metodólogo provincial de la enseñanza artística, explicó a Invasor la trascendencia de este resultado: “El pase de nivel representa para la escuela, más que todo, un logro importante, porque resume en una prueba todo el sacrificio de años por parte del claustro de profesores, los estudiantes y sus familiares”.
Jiménez Arias detalló los resultados, pues de 13 estudiantes promovidos: nueve de la especialidad de Música y cuatro de Danza, todos superaron los 95 puntos en la calificación. De hecho, los egresados de danza continuarán en su especialidad (tres) y en la Escuela Nacional de Circo (uno). Los músicos proseguirán estudios en trombón, clarinete, piano, violín y trompeta en escuelas de nivel medio regionales.
Noslen Jiménez Arias hizo hincapié en el desafío que implica la formación: “Las carreras artísticas, sean cortas (viento, guitarra, contrabajo) o largas (piano, violín, viola), tienen mucho riesgo y llevan un rigor técnico y mucho esfuerzo, de nivel de aprendizaje, de práctica sistemática. El tránsito desde la niñez, enfrentando una doble carga docente, es complicado”. El pase de nivel elemental (al final del 9no. grado), es la culminación de este intenso proceso.
El director atribuyó el éxito continuado al trabajo del claustro docente: “Tenemos la claridad de la importancia del trabajo metodológico a nivel de año y de colectivo. Existen colegas de mucha experiencia, graduados aquí mismo, con muy buen nivel técnico y desempeño docente. Este resultado nos sirve como termómetro para saber que vamos bien”. Destacó la satisfacción de ver a estos estudiantes convertirse en futuros colegas.
Debido a los rigurosos requisitos docentes (necesidad de un claustro con más del 90 por ciento de graduados superiores, meta aún no alcanzada en la provincia), Ciego de Ávila no cuenta con escuela de nivel medio propia. Los estudiantes promovidos ingresan a escuelas regionales (como las de Santa Clara, Camagüey, Cienfuegos o La Habana) dentro del sistema nacional de enseñanza artística. “Ellos tienen el derecho, después de obtener una nota satisfactoria, de ingresar a esos niveles medios, y regresar luego a la provincia para cumplir con su servicio social”, explicó Jiménez Arias.
El proceso de captación de nuevos talentos para la EVA ya concluyó satisfactoriamente. Fue un proceso organizado que incluyó visitas municipales, un concentrado provincial con talleres de creación y desarrollo, pruebas físicas y artísticas.
Actualmente, se organiza el escalafón final para el otorgamiento de plazas en julio y agosto, basado en la proyección de matrícula que responde a los planes de desarrollo artístico provincial (música de concierto, sinfónica, cámara, apoyo a grupos portadores tradicionales, artes plásticas, actuación, títeres).
El resultado del pase de nivel consolida a la Ñola Sahíg Saínz como un centro clave en la formación de los futuros artistas de Ciego de Ávila, destacando la calidad de su claustro y el compromiso de su estudiantado.
Tomado de Invasor