Cuba recuerda hoy el aniversario 28 de la creación en esta capital de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae), convertida desde entonces en una plataforma de articulación del estudiantado en América.
Inscrita como Organización No Gubernamental, la Oclae nació aquí en 1996 en el contexto de la celebración del IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE), conformada por 35 organizaciones de 23 países que reúnen aproximadamente 100 millones de estudiantes en todo el Continente Latinoamericano.
Desde entonces, la organización se ha mantenido como plataforma de articulación del movimiento estudiantil latinoamericano en la lucha por los derechos de los jóvenes y estudiantes.
De acuerdo con sus postulados, la Oclae despliega sus esfuerzos para luchar por la erradicación del analfabetismo, la asequibilidad de la enseñanza, el bienestar estudiantil y la igualdad con mayor cobertura a la educación.
Asimismo, defiende la autonomía universitaria, la libertad y la pluralidad de la academia y la enseñanza pública y gratuita, al tiempo que promueve la lucha estudiantil contra múltiples flagelos de la humanidad.
Tomado de ACN