Una vez más el arte de danzar se hace presente para visibilizar el quehacer de una manifestación artística, que promueve diversos estilos desde la escena, con técnicas y coreografías al ritmo de la música en toda su dimensión.
Ocasión propicia para que especialistas, coreógrafos y bailarines de 18 países del continente, sean partícipe de la Novena edición del festival folclórico internacional Inspirarte, que tendrá lugar en Veracruz México, del 28 de junio al 3 de julio.
Según informó a Televisión Avileña Lupe Díaz Veracierto, directora de la empresa de arte Latins Luli´s Productions, por segunda ocasión asistirán a este festival, pues aquí fue donde surgió el lanzamiento de la jornada internacional danzar en casa, que se desarrolló en el mes de abril en la provincia avileña.
Una de los objetivos que pretendemos según reitera Díaz Veracierto es lanzar la segunda edición de danzar en casa, así mismo intercambio con los participantes sobre el proyecto Corazón, por un arte desinteresado y sanador, dicado a los niños sin amparo familiar.
Ciego de Ávila estará muy bien representado con la compañía músico danzaría Zama, haciendo énfasis en el rescate de bailes campesinos y la compañía teatral Caminos Teatro.
Para Lupe Gestora cultural, muchas son las emociones encontradas al situar a Ciego de Ávila en un evento tan importante, donde se realizarán en cada jornada maratones danzarios, talleres, encuentros y paneles de socialización donde, en esta oportunidad Cuba presentará por parte de Fredis Núñez Estenos ¨La dramaturgia de la danza¨ y la doctora Natalis Dueña disertará sobre el proyecto ¨Corazón, el alivio del arte terapia¨.
Inspirarte, más que un certamen de alto quilate, busca desde lo efímero, la esencia misma de los artistas al transmitir desde su capacidad interpretativa, movimientos corporales y estilos propios, que dignifiquen a la danza y hagan de ella un eje conductor del desarrollo cultural de una nación.
Yasel Díaz Drago