Poner ciencia e innovación a cada una de las actividades que se desarrollan en el contexto económico, social y productivo es una prioridad del estado cubano. En ese andar, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en Majagua realizó la I Feria de Innovación para el Desarrollo Sostenible.
Con la participación de unos 25 investigadores en esferas de la educación, cultura, el inder, la agricultura, producción de alimentos, entre otros, el certamen constituyó un espacio de intercambio teórico-práctico con el objetivo de crear las herramientas estratégicas para el desarrollo y promover la articulación entre los actores y el carácter social de la innovación.
En el la jornada se evaluó de muy positivo el nivel científico de las investigaciones; las cuales ofrecen alternativas de solución reales y prácticas a las dificultades que obstaculizan el desarrollo socioeconómico del territorio.
Prestigió el evento la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS), Reinaldo Manning de Mamonal, con el proyecto: Diseño y construcción de sistemas de riego; y la Micro Pequeña y Media Empresa (Mipyme) Mables de Orlando González, con la «Innovación para la producción de carbón a partir del horno artificial».
Asimismo, fueron destacados los investigadores Cira Marrero de la Dirección de Educación Municipal, y Yolanda Gómez, de la Unidad Empresarial de Base (UEB), Fábrica de Conservas y Vegetales.
Mientras que, los exponentes Liusbel Porvent, de la Filial Universitaria Municipal y Ernesto García, de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo, recibieron reconocimientos.
La feria contó con la presencia de las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio y la especialista municipal del CITMA en Majagua, Edenny Barrio Hernández.
La primera edición del evento innovador propició las bases para la creación de alianzas y la generalización de los resultados que contribuyen, desde la práctica, al desarrollo local y de la Isla.