Personalidades, instituciones y directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente fueron reconocidos hoy en el acto nacional por el Día de la Ciencia en Cuba, en el Palacio de Convenciones de La Habana, presidido por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

El mandatario cubano entregó la bandera de Proeza Laboral al Instituto de Meteorología por su destacada labor en el seguimiento y estudio a los fenómenos naturales.

A propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, se entregó el Sello 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba al Instituto de Filosofía y la Distinción Juan Tomás Roig a los científicos Idalia López Pedroso, Odalys Goicochea Cardoso, Ricardo del Risco Alfonso, Ivis Pérez Oreilly y Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández.

Por los resultados alcanzados en la gestión de la ciencia y la innovación fueron destacadas las provincias de Pinar del Río, Santi Spíritus, Camagüey , Holguín y La Habana, sede de las actividades por el Día de la Ciencia en Cuba.

En la palabras centrales del acto, Armando Rodríguez Batista, ministro del Citma, expresó que la aplicación de los resultados de la investigación científica y la introducción de nuevas tecnologías e innovación de forma permanente en todas las esferas de la economía y de la sociedad marcaron las pautas del desempeño de este vital sector en el transcurso del año 2024.

Resaltó la ejecución de 12 proyectos estratégicos de Gobierno a ciclo cerrado para la búsqueda de soluciones viables en el plazo más inmediato posible a los problemas apremiantes del país, y sentar las bases para lograr el desarrollo sostenible.

Destacó también la realización de más de cinco mil investigaciones con alto impacto en diferentes esferas del conocimiento y la prestación de servicios.

Rodríguez Batista significó las potencialidades de la provincia de La Habana, con un campo de acción que incluye 151 entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, nueve empresas de Alta Tecnología, un Parque Científico Tecnológico, una Fundación de la Universidad de La Habana; tres empresas de interface de Ciencia, Tecnología e Innovación y 15 centros universitarios, con el acompañamiento de las ciencias sociales y humanísticas.

Asistieron también al acto nacional Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de Cuba; Susely Morfa González, miembro del Comité Central del PCC y jefa del Departamento de Atención al Sector Social, y Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro.

Posteriormente quedó inaugurado por primera vez la Feria Innovación por el Desarrollo en el Palacio de las Convenciones de La Habana, que cuenta con 50 stands y 120 expositores sobre salud y biotecnología, informática y transformación digital, servicios, turismo y desarrollo sostenible, construcción y redes hidráulicas, electroenergética, desarrollo industrial, logística integrada del transporte, educación, cultura y servicios profesionales, producción de alimentos y desarrollo territorial.

Tomado de ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *