El funcionamiento orgánico de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el análisis en el barrio de las principales preocupaciones de las féminas y de la sociedad en general, la compleja situación del embarazo en la adolescencia y la preparación de las jóvenes y la familia para que asuman la sexualidad responsable constituyen retos impostergables para la organización femenina en la provincia de Ciego de Ávila.

Así se evidenció en el Pleno Provincial de la FMC, presidido por Sonya Rivero López, segunda secretaria nacional de la organización femenina;  Odelsys Varcárcel Pérez, secretaria en la provincia y Dainela González, miembro del secretariado provincial que atiende la esfera ideológica, en el que también centró su análisis y debate en la implementación de las proyecciones de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Durante el encuentro abordaron la política de cuadros y el trabajo con la reserva en todos los niveles, con mayor énfasis en la selección, formación y promoción de las jóvenes con actitudes para asumir cargos de dirección.

En este aspecto, se mencionó el acompañamiento a las adolescentes que arriban con 14 años a la organización y el estímulo a las muchachas con resultados positivos en su gestión.

Al sistema de atención a la población y de trabajo de la organización desde la base, prestaron especial atención, en aras de perfeccionar los métodos de convocatoria y movilización, principalmente, en las comunidades de mayor complejidad social.

Sobre el tema, ejemplificaron la ayuda solidaria prestada a la provincia de Guantánamo tras el paso del huracán Oscar, con la recogida de valijas en los centros de trabajo y las comunidades, a través de la movilización que hizo la organización femenina .

Temas sociales como el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales también se incluyeron en la agenda del Pleno Provincial de la FMC, además del quehacer de las Casas de Orientación para la Mujeres y la Familia en la capacitación de personas desvinculadas del trabajo y el estudio, con saldos positivos en la reinserción social.

Concluyó el encuentro con la convocatoria para emprender las celebraciones por el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas, que conmemora, principalmente, el aniversario 95 de Vilma Espín, el 210 de Mariana Grajales y el 50 del Primer Congreso del Partido, donde se aprobó la Tesis y Resolución sobre el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *