En el contexto de la XVI Comprobación Nacional, a desarrollarse en el país, del 18 de septiembre al 31 de octubre del 2024, el sistema de auditores y contralores de Ciego de Ávila comenzaron con las 9 acciones de control a las entidades del turismo seleccionadas para estas verificaciones, las cuales buscan fortalecer a la Empresa Estatal Socialista y lograr una mejor gestión del sector turístico.
Con un encuentro en el Hotel Rueda de la capital avileña, auditores, contralores y demás personal que participa en este ejercicio nacional, se realizan en esta provincia las acciones de control que se llevarán a cabo en 9 entidades del turismo, entre ellas las empresas suministradoras, Mubles Lídex Camilo Cienfuegos y Frutas Selectas.
Lester García Ferrer, Auditor Jefe de Grupo de la Contraloría Provincial refirió que durante las jornadas iniciales revisarán toda la documentación que se requiere en cada fase del proceso, para lo cual se solicita la total colaboración de los trabajadores de cada organismo a revisar, pues así podrán concluir en el tiempo establecido, al cierre del próximo mes de octubre, fecha en la que se anunciarán los resultados de la auditoría.
En esta XVI Comprobación Nacional más de una veintena de jóvenes auditores se vinculan a estas evaluaciones, como parte de su período de adiestramiento en la Contraloría del territorio y así conformar los equipos de análisis, que en esta oportunidad lo integran cinco auditores, un jefe de grupo y un supervisor, a los cuales se sumarán los estudiantes de las carreras de Derecho y Contabilidad de la Universidad Máximo Gómez Báez, quienes se vincularán a los expertos desde el día 23 de septiembre, hasta el día 11 del venidero mes.
Katia Pérez Hernández, Contralora Jefa de Ciego de Ávila, en su diálogo con el personal del Hotel Rueda, una de las entidades a fiscalizar, explicó que esta práctica busca evaluar el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista, la gestión administrativa, el uso eficiente de los recursos, la utilización de las pasarelas de pago en la comercialización de sus productos.
Como señaló Pérez Hernández, en esta XVI edición de la Comprobación Nacional al Control Interno, también se tendrán en cuenta los procesos de contratación económica, el estado de las cuentas por cobrar y pagar, el control y uso de los inventarios, el cumplimiento de las normativas aprobadas para el control del combustible, además de otros asuntos complementarios.
Ana Paula Aparicio Vázquez (Estudiante de Periodismo)