En Ciego de Ávila  se realizan acciones encaminadas a mejorar los indicadores del Programa Materno Infantil desde la Atención Primaria de Salud.

Gracias a ello la provincia presenta un índice de cero muertes maternas en lo que va de año y una tasa de mortalidad infantil por debajo de los indicadores del país.

La alianza entre la atención primaria y secundaria de salud, forma parte esencial de la estrategia que desarrolla en Ciego de Ávila para garantizar el bienestar de la madre y el niños.

La provincia registra hoy una tasa mortalidad infantil de 3. 5 por cada mil nacidos vivos, 6 menos que igual etapa del año del 2024. Además  no se lamenta en la provincia ninguna muerte materna

Según Belkys Pérez Falcón, responsable del Programa Materno Infantil en Ciego de Ávila alega que, la  intervención a las comunidades por parte de un equipo multidisciplinario y  evaluaron  el estado de las embarazadas tanto de Salud como socioeconómico.

De ahí fueron ingresadas en hospitales y hogares maternos la que requerían cuidados especiales. También está funcionando mejor la intersectorialidad en la atención alimentaria en instituciones de salud.

Las más de 100 féminas ingresadas  en los hogares maternos, reciben estos beneficios.

En la provincia se trabaja en aras de garantizar los cuidados necesarios a las embarazadas y así evitar los nacimientos bajo peso y la prematuridad ente otros factores que atentan con la salud de la futura madre y el bebé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *