El inicio de la XVI Comprobación Nacional al Control Interno el pasado miércoles incluye la realización en Ciego de Ávila de nueve acciones de control, siete de ellas a entidades del Turismo y el resto a suministradores del sector: la Unidad Empresarial de Base Muebles Lídex y la Empresa Frutas Selectas.
Hasta el venidero 31 de octubre resultan objeto de auditorías de cumplimiento el Grupo Hotelero Islazul, los hoteles Morón y Rueda, la Empresa Extrahotelera Palmares y el Grupo Empresarial Comercializadora ITH S. A., según precisó Katia Pérez Hernández, contralora provincial.
También la Empresa Provincial de Campismo y la instalación de esta entidad situada en Primero de Enero (El Charcazo), ocupan a los controladores, quienes deben cumplimentar nueve objetivos específicos de trabajo.
En el trascurso de 30 días hábiles se efectuarán comprobaciones especiales a los dos suministradores mencionados, cuyo éxito dependerá de la capacidad para responder con inmediatez a cuanta solicitud de información se demande; de ahí que Pérez Hernández reclamara extremar todas las medidas organizativas en cada escenario, sin afectar los procesos económico-productivos ni la atención a los clientes.
Explicó que la primera fase abarca una semana de trabajo, centrada en el conocimiento del objeto social de cada entidad, su estructura y objetivos, y que, gradualmente, se harán cortes parciales para ir conociendo cómo marcha el proceso.
La fuerza joven que contribuye a la ejecución de las acciones previstas abarca la presencia de tres adiestrados, quienes ya atesoran experiencias en ejercicios como el actual, cuando cursaban estudios superiores. Además, como es habitual en actividades de esta naturaleza, del 23 de septiembre al 11 de octubre se prevé la contribución de estudiantes de las carreras de Derecho y Contabilidad en función de su preparación integral.
Léster García Ferrer, auditor jefe del Grupo de la Contraloría Provincial, recordó en la apertura del proceso la obligatoriedad de los implicados de estar presentes durante las actividades que así lo demanden y permanecer en el ejercicio efectivo de su cargo en la organización y entidad hasta la conclusión de la correspondiente acción de prevención y control, excepto por causas debidamente justificadas.
Con la presente acción de prevención y control se pretende evaluar el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, el cumplimiento de las actividades relacionadas con la misión aprobada, así como el uso eficiente de los recursos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1- Evaluar el cumplimiento del Decreto Ley 34 de 2021del Consejo de Estado para la organización y funcionamiento de las entidades que integran el sector del turismo.
2- Evaluar la elaboración y ejecución del Plan económico del primer semestre de 2024 y los resultados alcanzados en los principales indicadores de producción y de servicios económico-financieros en el cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente.
3- Evaluar el cumplimiento de las normativas aprobadas para la contratación, a partir de las relaciones comerciales con el resto de los actores económicos.
4- Evaluar la efectividad de las compras, a partir de la demanda de recursos y el control que se ejerce sobre estos, tomando en cuenta la disponibilidad de inventarios que garantice una gestión económica eficiente.
5- Evaluar el control que se realiza para garantizar la fiabilidad de los registros contables de las operaciones, el cumplimiento de la legislación vigente y la efectividad de los procedimientos internos establecidos, todo ello asociado a los cobros y pagos de operaciones del esquema para el aseguramiento en divisas para el sector del turismo.
6- Evaluar las acciones realizadas para la promoción y control del pago en línea y uso de las plataformas existentes en función de los servicios turísticos que se brindan.
7- Verificar en lo que corresponda a la implementación, cumplimiento e impacto de las medidas aprobadas por el gobierno para corregir distorsiones e impulsar la economía, así como las directivas generales del gobierno para la prevención, y el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas.
8- Verificar el cumplimiento de las normas para el control y uso del combustible.
9- Calificar el control interno, la efectividad de las medidas del plan de prevención de riesgos y la implementación de la metodología de la rendición de cuenta a los trabajadores.
Tomado de Invasor