Con cinco ponencias defendidas de forma virtual por estudiantes y profesores de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez (UNICA), la provincia tuvo representación en el Taller Nacional de Cátedras Honoríficas para el Estudio del Pensamiento y la Obra de José Martí, Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.

El intercambio, organizado por la Universidad de La Habana, tuvo como meta fortalecer la labor ideológica y cultural de estudiantes, profesores e investigadores, así como impulsar el estudio minucioso de las ideas martianas, fidelistas y guevarianas.

La cita anual, que reúne a lo mejor del panorama académico cubano desde 2016, contó en esta oportunidad con varias investigaciones acerca de la influencia de José Martí en la obra revolucionaria de Fidel, rubricadas por autores del departamento y la carrera de Marxismo Leninismo e Historia, de la UNICA, y también de la Facultad Mártires de Bolivia, adscripta a la Universidad del Partido Ñico López.

Este taller, según trascendió en las redes sociales de la Universidad de La Habana, tuvo como objetivo principal profundizar en las enseñanzas y legados de tres grandes figuras universales, “que han dejado una huella imborrable en la historia de nuestra nación y del mundo”.

De acuerdo con la Dra. C. María Magdalena Hernández Morales, presidenta de la Cátedra Honorífica para el Estudio del Pensamiento de Fidel Castro, de la UNICA, estos eventos teóricos revisten especial importancia, fundamentalmente en los tiempos actuales.

“En medio de la actual guerra mediática, volver una y otra vez a lo más lúcido del ideario emancipador continental resulta de vital importancia, sobre todo en la formación de las nuevas generaciones”, comentó a Invasor la profesora.

Precisamente, la cátedra que dirige María Magdalena organizó el pasado lunes, en el octavo aniversario de la muerte del Comandante en Jefe, el IV Taller Pensamiento y Obra de Fidel Castro Ruz, que contó con la participación del combatiente del Ejército Rebelde, Efrén León Nápoles, y del reconocido historiador avileño José Martín Suárez.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *