La escena avileña vuelve a vibrar cada mes de abril con una de las jornadas internacionales mas imperecederas en los últimos tiempos, como es Danzar en Casa esta vez con el lema ¨Un viaje a nuestras identidades¨.
Diversos espacios de la ciudad cabecera y el municipio de Morón prometen ser un espectáculo cultural que trasciende fronteras desde la versatilidad, elegancia y gustos estéticos por una manifestación que cada edición se renueva y busca formas y estilos que fomente desde las primeras edades, las tradiciones dancística de este territorio, que por apreciación de expertos no son pocas, si tenemos en cuenta las haitianas, jamaicanas, anglófonas.
En esta oportunidad el certamen está dedicado a la bailarina moronense Vivian Díaz Guedes y a la agrupación músico. Danzaria Fanm Zetwal nominada a los premios Latin Grammy 2024, en la categoría mejor video musical versión larga.
Durante la conferencia de prensa efectuada en la terraza del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, los participantes conocieron del amplio programa de actividades en los que figuran conferencias, clases magistrales, presentaciones de libros, intercambios con agrupaciones nacionales y foráneas y como es tradicional los maratones danzarías cada jornada en el horario de la tarde.
No podía ser de otro modo luego de reunir una amplia nómina de invitados, que va desde especialistas cubanos de renombre en el área hasta participantes de México, Paraguay, Colombia, Brasil e Italia, pues a la cita asistirán 250 participantes de ellos 64 foráneos y 120 aristas nacionales, una fusión dulcísima y necesaria de la que deberá salir mas fortalecida la danza que se hace aquí.
Por solo citar algunos ejemplos de la programación que tendrá lugar cada día vuelve a este años los maestros Javier Contreras Villaseñor y Lourdes Fernández, ambos de México, las clases magistrales y videodanza están a cargos de Duna Días, Leonardo Augusto de Brasil, Astergio Indalecio de Colombia y Amalia Gamarra de Paraguay, mientras que los talleres de bailes populares tradicionales cubanos y exposiciones prácticas las asumen el Conjunto artístico Telón Abierto de la provincia avileña, el grupo Nagó de Primero de Enero y Fanm Zetwal de Morón.
Como novedad se realizará la presentación del libro ¨ Teresa González y la Técnica de la danza folclórica¨, de la autora Bárbara Balbuena, quién será defendido por la ponente Marilyn Garbey Oquendo de la Habana. Del 27 de abril al 1 de mayo danzar en casa no es más que un viaje a nuestras identidades.