En el marco de los 25 años de la Televisión Avileña (TVA), es imposible no destacar la trayectoria de periodistas que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido a enriquecer la pantalla local.
Entre ellos, Yasel Díaz Drago emerge como una figura clave en la cobertura cultural, cuyo recorrido ejemplifica la pasión por el periodismo bien hecho y el compromiso con su audiencia.
Este pequeño gigante de la TV tuvo sus inicios en TV Morón en 2019, tras formarse en un diplomado de reorientación al periodismo.
Atendió diversos sectores, pero fue la cultura la que marcó su primera escuela periodística, un sector que, como él mismo reconoce, «trabaja por la mañana, tarde y noche» y siempre tiene algo que cubrir.
Su llegada a TVA coincidió con los difíciles momentos de la pandemia de COVID-19, donde su labor fue crucial para reflejar las acciones realizadas en medio de la crisis, demostrando resiliencia y adaptabilidad.
A fines de 2023, se incorporó formalmente a la plantilla del canal, y para 2024 asumió la responsabilidad de corresponsal nacional de cultura, llevando sus trabajos a espacios como el Canal Cubano de Noticias, el Noticiero Cultural y *Al Mediodía*.
Yasel es un profesional que concibe el periodismo como un servicio de bien común; siempre mantuvo un interés innato por comunicar y establecer diálogos con la gente.
Su método se basa en la preparación sistemática, la consulta constante a colegas, el contraste de fuentes y un profundo respeto por el espectador, convencido de que «equivocarse no puede ser una opción».
Su trabajo no ha pasado desapercibido. En el Festival Provincial de Telecentros Estudio Abierto ha obtenido varios premios, lo que evidencia la calidad y aceptación de su trabajo. Además, recibió el premio en el concurso Saúl Rodríguez, reconocimiento que lo tomó por sorpresa y que atribuye al trabajo en equipo, otra de sus grandes pasiones.
Para Yasel, la televisión es un arte que reúne varias manifestaciones y cuyo éxito depende de la colaboración de todos.
Como corresponsal nacional de cultura, Yasel no solo informa; también documenta y dignifica las expresiones artísticas de su territorio.
Su reportaje sobre el proyecto sociocultural Yambambó y la agrupación Fanm Zetwal fue para él una «experiencia inolvidable» y un ejemplo de persistencia y resiliencia cultural.
Su firma aparece en múltiples trabajos que exploran lo mejor de la escena local, desde la gira de poetas Estrofa Nueva hasta la celebración de eventos como Havanensis o la labor de la compañía circense Haliom.
Yasel Díaz Drago es mucho más que un periodista: es un modelo de tenacidad y crecimiento.
Su historia invita a los jóvenes a no tener miedo, a estudiar y prepararse «más allá del límite», porque el periodismo, aunque sacrificado, es una carrera «especial y agradecida cuando se hacen las cosas bien».
En estos 25 años la TVA avileña se honra de contar con un profesional que, con su voz y mirada, construye día a día la memoria audiovisual y cultural de Ciego de Ávila.