Debates y encuentros sistemáticos con trabajadores, se encuentran dentro del accionar de los trabajadores de salud del municipio avileño de Primero de Enero, para dar a conocer las Predicciones epidemiológicas del territorio, a partir de las condiciones climáticas para septiembre, en aras de alertar a la población sobre los posibles virus circulantes.
Leonardo Novoa Sardiñas, especialista en promoción para la salud, indicó que según el comportamiento de la situación epidemiológica general del país, se esperan condiciones muy favorables para el aumento de las enfermedades de transmisión respiratoria.
El máster en ciencias declaró que existe una alta probabilidad de que las IRA presenten condiciones epidémicas, de igual forma las varicelas de las que se espera un comportamiento propio para la época del año.
En el caso del número de Focos de Aedes aegypti , las temperaturas y la humedad son propicias para que presenten valores elevados y por tanto una alta probabilidad para la transmisión del dengue, dijo el especialista.
Novoa Sardiñas concluyó que los pronósticos epidemiológicos para el noveno mes del año en Primero de Enero, indican que el resto de las patologías tendrán un comportamiento típico para esta época.