Como parte de una estrategia comunicativa auspiciada por la Sociedad Cultural José Martí, Odalys Sánchez Méndez, su presidenta en Ciego de Ávila, convocó a escritores, trabajadores bancarios, periodistas, historiadores y jóvenes estudiantes de la universidad, para recordar al mártir avileño Alfredo Álvarez Mola.

La sala Clotilde Agüero de la Biblioteca Provincial fue el espacio elegido para presentar este libro, que recoge historias de obra y vida de Álvarez Mola. Con el prólogo del líder histórico de la Revolución Cubana, este ejemplar se agotó de la librería enseguida salió de la imprenta en 2015, bajo las rúbricas de Alfonso Zequeira Motolongo y Alberto Alvariño Atienzar.

Ya, desde las páginas iniciales del prólogo, se puede percibir la estatura moral y política de un hombre que impresionó al propio Fidel desde que lo conoció en la Sierra Maestra. Odalys Sánchez, en sus palabras presentadoras, aclara cómo a los héroes se les puede también identificar por su estatura moral y no solo por su físico.

Alfredo era un hombre no solo valeroso y sin contenciones, sino, también, un buen estratega y muy participativo. Daba el paso al frente siempre que la causa lo necesitara. Y cuando murió abatido y sin armas, cercado por más de 130 hombres, de seguro el miedo a perder la vida no le cegó las ganas de seguir luchando por una revolución destinada a vencer.

No es la primera vez que la Sociedad Cultural dedica jornadas a evocar figuras de la historia cubana, lo ha hecho muchísimas veces y abarcando personalidades tanto de la política, como del arte y la cultura en sentido general. Recordemos las tertulias dedicadas a Fidel Castro, José Martí, a los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, y hasta al teatrista avileño Yosvany Abril Figueroa. Y muchos más.

Al cierre del conversatorio, ante la gratitud de los trabajadores del Banco Popular de Ahorro, el periodista de Invasor y miembro de la Sociedad José Martí, Neilán Vera, precisó que “iba quedando la deuda con la historia avileña y que necesita ser contada de una manera mucho más amena”.

Odalys Sánchez, a modo de colofón y a vuelo de pájaro, presentó diversos libros de Ediciones Ávila allí presentes y a la venta, para seguir cultivando el intelecto y el buen gusto por la literatura gestada en la Ciudad de los Portales. Entre esos ejemplares estaban las figuras imprescindibles de Carmen Hernández Peña y Yanarys Valdivia, entre otros.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *