Ciego de Ávila exhibe una tasa de mortalidad infantil de 4.2 por cada mil nacidos vivos por debajo de la media nacional. En la provincia se proyectan acciones para revitalizar este programa.
La atención a embarazas en los hogares maternos y el seguimiento en la atención primaria de salud hace que los municipios de Ciro Redondo, Venezuela y Baraguá no reportan ningún fallecido menor de un año. En tanto el municipio de Ciego de Ávila presenta una tasa de mortalidad infantil en uno.
Yadira Valladares, asesora del PAMI en el municipio Ciego de Ávila informó que en estos momentos existe 398 gestantes a las cuales se les realiza una reevolución y seguimiento desde los diferentes niveles de atención. Las de riesgo son ingresadas en los hogares maternos y se le brinda una atención en correspondencia con su patología.
También los infantes reciben atención. De ahí la constancia del equipo multidisciplinario en las interconsultas en la atención primaria de salud y las acciones de prevención en los hogares maternos y centros asistenciales en aras de garantizar el bienestar de niños, gestantes y puérperas.