Integrantes de la de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Ciego de Ávila se reunieron con Teresa Amarelle Boué, máxima dirigente femenina en el país, para intercambiar acerca de la implementación en el territorio de los acuerdos y objetivos de trabajo del 11no Congreso de la FMC, según trascendió en Pleno Provincial de la organización.
El encuentro que se realizó con el propósito de chequear acuerdos, analizar proyecciones e intercambiar acerca de la implementación, en tierra avileña, de los objetivos de trabajo para este 2024, devino en un importante escenario para el diálogo entre este grupo de federadas.
La capacitación a los dirigentes de base, fue objeto de análisis y como refirió Mirsa Tamara Zequeira Gego, Secretaria General FMC en el municipio de Majagua hay que fortalecer el vínculo con los cuadros de la federación y sus activistas en cada territorio para de allí propiciar mejores relaciones de trabajo desde la base.
También Mayda Pérez Montejo, Miembro del Comité Provincial de la FMC en la provincia aseguró que entre las acciones que ya implementan están los recorridos por los centros educacionales en función de ofrecer más información acerca de temas medulares como la necesidad crear conciencia sobre los perjuicios del consumo de drogas o el embarazo en la adolescencia, por solo citar algunos.
Las invitadas al Pleno se refirieron también a sus experiencias en el trabajo preventivo, la atención a las comunidades en transformación social y las acciones a desarrollar para contribuir con sectores vitales para la reimpulsar la economía, como la industria azucarera o la producción de alimentos.
Maite Cruz Hidalgo, titular del proyecto de desarrollo local (PDL) Las Margaritas, en Ciro Redondo, ponderó el papel de las féminas en la producción de alimentos y aseveró que hoy lo fundamental es apoyar a todos los que producen la comida desde nuestros campos.
Durante el Pleno Provincial de la FMC también se reflexionó acerca la necesidad de lograr una adecuada selección y formación de cuadros, de fortalecer las estructuras de la organización y la importancia de diseñar iniciativas que favorezcan la incorporación de un mayor número de mujeres al empleo, fundamentalmente en las zonas rurales.
En la cita, a la que asistió Nexy Véliz Naranjo, miembro del Buró Provincial del Partido, especial trascendencia tuvo la socialización de herramientas e ideas para fomentar el trabajo en el espacio digital, la divulgación del quehacer de la organización femenina en las redes sociales y sobre todo lograr mayor presencia en la plataforma X.
La convocatoria de las federadas avileñas es a unir esfuerzos y proyectos en pos de lograr el desarrollo pleno de la mujer y su familia.