La Asamblea Municipal del Poder Popular en el municipio de Majagua inició su vigésima tercera sesión ordinaria con el análisis de los planes de desarrollo económico y social para el próximo año.
En ese ámbito se debatió sobre las grandes potencialidades que tiene el suroeste avileño para integrar la nómina de municipios superávit en la provincia.
En el encuentro, que reunió a los diputados locales, las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, entre otros invitados, se abordó el tema sobre la correcta explotación de la reserva del municipio, donde actualmente existen más de 4 mil hectáreas de tierras ociosas; y cómo su uso contribuye a elevar los ingresos del territorio.
De igual manera se analizó la propuesta del cambio de estructura de Unidad Empresarial de Base (UEB), a la categoría de Empresa a entidades como la Fábrica de Conservas y dos colectivos del sector petrolero; y que, los resultados de ambas unidades se reviertan en beneficios para el municipio.
Otros temas de interés para los representantes del pueblo fueron los resultados del proceso de la bancarización hasta el presente mes en curso, el enfrentamiento al delito en las comunidades, la labor del sector de comunales y el programa de Adelanto de la Mujer.
Durante la jornadas de informó acerca de los resultados del inicio del curso escolar 2025-2026; y se reconoció la labor de los educadores a propósito de enfrentar un período lectivo atípico por la difícil situación económica que atraviesa el país.
Durante las conclusiones Denier Bertolis Pérez, primer secretario del Partido en Majagua, hizo un llamado a ejercer mayor control y exigencia en las soluciones a las diferentes problemáticas y ante la escasez de recursos.
Al finalizar la jornada los participantes plasmaron sus firmas de apoyo al hermano país de Venezuela, y en repudio a la amenaza imperialista.