Con la participación de académicos, investigadores, empresarios y especialistas de diversos países, se inició la Convención Científica Internacional Unica 2024, en el destino turístico avileño Jardines del Rey.
«Sean bienvenidos todos, es un privilegio para nuestra comunidad universitaria recibirlos y compartir en estas jornadas. Nuestro deseo sentido es que disfruten su estancia, que a la vez que provechosa sea placentera y que los intercambios que se produzcan, constituyan el punto de partida para el establecimiento de compromisos de cooperación profesional superiores en bien de nuestros pueblos», expresó Dr. C Yurisbel Gallardo, Rector de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
Bajo la máxima “Educación inclusiva, pertinente y de calidad, comprometida con el desarrollo sostenible”, el evento tiene el objetivo de abordar los principales problemas y desafíos de la Educación Superior de los tiempos actuales, mediante simposios e intercambios entre profesionales vinculados a los procesos universitarios.
Para este martes, 15 de octubre, en el Hotel Meliá Costa del Rey, sede del evento, se prevé un Foro Empresarial y de Negocios, en el cual se presentarán expositores comerciales cubanos y extranjeros.
La XVI Convención Científica Internacional Unica 2024, que se efectuará hasta el venidero 18 de octubre, favorecerá la labor en pro de lograr y preservar el desarrollo sostenible tan necesario en el mundo actual.
La Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez” (Unica) ostenta la categoría de Excelencia, otorgado por la Junta de Acreditación Nacional del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba.
Tomado de Radio Surco