La ayuda médica internacionalista forma parte de la tradición solidaria del pueblo cubano desde los inicios de la Revolución, al enviarse una brigada en 1960 para atender a las víctimas del terremoto ocurrido en Chile y en 1963 colaborar con otra en la Argelia, recién liberada del colonialismo.
No son pocas las misiones médicas cubanas en países en guerra o devastados por huracanes, terremotos y brotes de Ébola, cólera y la aún latente Covid-19, en las que la actuación de brigadas médicas y del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, han prestados sus imprescindibles servicios.
A este ejército de batas blancas, como los llamara el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, se han sumado profesionales avileños, que por sus conocimientos, han reiterado sus experiencias en varios países de nuestra región y han sabido plasmarlas en papel. Tal es el caso del doctor Rubén Carlos Mayo Márquez, quien, inspirado en Guatemala, escribió su libro Anécdotas necesarias, bajo el sello editorial cubano Quisicuaba y que fuera uno de los grandes acontecimientos de la XXXII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana de este año.
Al decir del propio autor, Anécdotas necesarias, más que un diario son huellas, sentimientos, intercambio de culturas y todo el empeño de la medicina cubana para salvar vidas en otro país.
El doctor Mayo tuvo un gran privilegio como pocos en la tierra del quetzal: compartir con Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, mientras comían un tamal cuatro capas, plato tradicional en ese país. Conversaron mucho sobre Cuba y ella demostró su simpatía por la Patria de Fidel.
Otra anécdota que guarda con cariño fue cuando asistió un parto de riesgo donde les salvó la vida a la madre y el bebé. En agradecimiento, los padres decidieron ponrle su nombre, Rubén Carlos. Como esta, guarda otras anécdotas que marcaron su vida.
Además del éxito del ejemplar en la Feria Internacional del Libro de La Habana, también fue premio Anual de Salud en Ciego de Ávila. En estos días está en edición el libro Cuentos para médicos sin dejar de trabajar en el ejemplar Anécdotas necesarias 2
Anécdotas necesarias, es el primer libro que acoge Ediciones Quisicuaba, perteneciente al proyecto sociocultural comunitario de Quisicuaba, la localidad de Centro Habana en la capital del país que defiende la identidad, la historia y la cultura.