Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro, afirmó que no habría tregua en el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, durante una reunión del Grupo de Trabajo para la prevención y enfrentamiento a esas manifestaciones, efectuada en el Palacio de la Revolución y mediante videoconferencia con autoridades de todo el país, precisó el diario Granma.

El Jefe de Gobierno subrayó que la batalla debía librarse cada día y que el control de los recursos y el cumplimiento de lo establecido correspondían a todas las instituciones y ciudadanos, no solo a los órganos especializados.

Representantes del Ministerio del Interior informaron que al cierre de septiembre el registro delictivo mostró una disminución en todas las tipicidades, aunque se mantuvieron cifras elevadas, y señalaron que el objetivo principal continuaba siendo reducirlas por tratarse de un asunto sensible para la sociedad.

Marrero Cruz reconoció la labor de los combatientes del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en la preservación del orden interior y la tranquilidad ciudadana, en coordinación con el Partido, el Gobierno y las organizaciones sociales y de masas.

En su intervención, insistió en cerrar filas ante los delitos económicos, profundizar en las causas que los originan y fortalecer el control interno bajo la conducción de los cuadros y la participación de los trabajadores.

El Primer Ministro precisó que el control de almacenes y centros de elaboración resultaba esencial, pues la inadecuada administración y custodia de los recursos generaba impactos negativos en la economía.

Durante el encuentro se presentó una actualización del plan gubernamental para enfrentar los delitos que afectan los recursos naturales, con énfasis en la extracción ilegal de minerales y sus consecuencias socioeconómicas.

Marrero Cruz señaló que era necesario involucrar a todos los sectores de la sociedad en el enfrentamiento a esas violaciones y cuestionó la responsabilidad de las instituciones estatales cuando se detectaban medios de transporte y recursos vinculados a actividades ilícitas.

Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo, informó sobre los delitos que impactan en ese sector y explicó que se trabajaba en perfeccionar la captación de personal en áreas de economía, auditoría e inspección.

El Primer Ministro reiteró que no habría tregua contra las manifestaciones de delito, corrupción, ilegalidades e indisciplinas sociales, y llamó a mantener la vigilancia y el control en todos los ámbitos.

Tomado de ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *