La música y la poesía convergen en común espacio de disfrute y creación, si se habla de los Juegos Florales que cada calendario acoge la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en Ciego de Ávila, uno de los eventos más longevos que aglutina la organización juvenil.
En esta ocasión el Centro Cultural Café Barquito fue sede de la presentación del libro ¨Perforaciones¨ del escritor holguinero Reinaldo Zaldívar Osorio, por la moderadora Leydi Vidal, quien comparte con el público algunas poesías del texto que cautiva al lector desde su portada y con las historias que se entretejen entre una frase y otra.
¨El libro está dividido en dos partes, arado de soñar y madera de recalo. En arado de soñar van estar las labores del campo que se realizan en las fincas transmitiendo el discurso del hombre que se quedó a soñar una tierra con sus frutos, siendo lo diferente a madera de recalo esta última van a cohabitar todos estos estos fantasmas de los que se fueron del campo, de la isla y la ciudad en busca de tierras donde aparentemente Dios ponía mejores bendiciones¨, explicó a Televisión Avileña Reinaldo Zaldívar.
Para Zaldívar es una experiencia gratificante que la casa Ediciones Ávila fuera parte indeleble de su proceso creativo, ¨la editorial ha tenido mucho cuidado para que hoy se presente este libro, a pesar de las condiciones económicas y electro energéticas que a traviesa el país, pero festejo que podamos tener el libro en esta mañana extraordinaria llena de amigos y artistas y que las personas puedan llevarse a casa un ejemplar. ¨
Esta edición consta de 500 ejemplares pues como bien dice en el dorso es una poesía sencilla pero profunda, capaz de atravesar las emociones y lograr empatía con todos esos momentos vitales que el poeta deja ver por cada una de las perforaciones que laceran el día a día: De este modo la forma y el contenido coinciden en una misma intención: mostrar la nostalgia, el desamparo de su generación, de la nuestra., y también mostrar ese camino a través del cual se pueden sanar tantas heridas.
Hasta el próximo 25 de mayo Ciego de Ávila florece a través de descargas musicales, lecturas poéticas, presentaciones de libros y las noches florales tan esperadas por todos, con la participación de invitados de varias provincias y del territorio avileño, en la Vigésimo Tercera edición de los Juegos Florales 2025.