El seguimiento al Programa Materno Infantil es una prioridad de los trabajadores de la Dirección General de Salud en el municipio Ciego de Ávila. Así trascendió en el balance de los resultados del año 2024.
Aunque el municipio se encuentra por debajo de la media nacional en la mortalidad infantil y presenta 0 muerte materna se hace necesario fortalecer en trabajo multisectorial y comunitario y la captación de las embarazadas sobre todo las adolescentes, que constituyen un porciento elevado en el municipio.
En la Atención Primaria de Salud se debe reforzar la asistencia a este grupo etáreo en cuanto la prevención y riesgos que conlleva el embarazo en edades tempranas.
Maria Felicia García Tejeda responsable de la Atención Primaria en el municipio alegó que aumentan las enfermedades crónicas no transmisibles debido mayormente a las condiciones sociales que vivimos. Se refirió además al completamiento de los equipos básicos en los 127 consultorios del municipio.
En este período no hubo casos confimados de Covid 19 y disminuyeron las arbovirosis sobre todo el Dengue en las diferentes áreas de salud, a la vez aumentan también las enfermedades respiratorias con la presencia de influenzas de tipo H1 N1 y N2. De allí va dirigido el trabajo para el 2025.
En el balance de los resultados 2024 en fue oportuno reconocer a los mejores trabajadores del sector mientras que la doctora Magali Gómez Verano recibió la Condición Honorífica Manuel Piti Fajardo que concede el Sindicato de los Trabajadores de la Salud a personas con más de 20 25 años de manera ininterrumpida en el sector.
En tanto Yuslayvis Borges González miembro del Buró Provincial del Partido felicitó a los trabajadores de la salud por el trabajo en estos momentos difíciles que vive el país, a la vez que los exhortó a continuar como guerreros de la salud pública.