Bajo la premisa de no minimizar ninguna problemática, y de optimizar los mecanismos de comunicación ante cualquier contingencia, el Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Ciego de Ávila pasó revista en horas de la tarde a la implementación de las medidas para reducir el riesgo de desastre ante los posibles estragos de la tormenta tropical Rafael.
Con la presencia de Nexy Vélez Naranjo, integrante del Consejo de Defensa Provincial, se insistió en la importancia de crear todas las condiciones en los centros de evacuación, de los cuales se tienen concebidos ocho, la cantidad de personas a evacuar en cada uno y los medios de transporte que se encargarían del traslado.
Misleidy Abad Modey, presidenta del CDM, indagó acerca de la marcha de los aseguramientos en cada zona de defensa, y, en particular, revisó los mecanismos organizativos establecidos para evitar dañinas improvisaciones.
Luego del aviso número 2 de ciclón tropical, emitido por el Instituto de Meteorología a las 4:30 de la tarde de este lunes, las mayores preocupaciones tienen que ver con las intensas lluvias y posibles inundaciones en la geografía avileña.
Trascendió que se actúa con prontitud en la eliminación de obstrucciones, como las erradicadas en la mañana en el Consejo Popular Roberto Rivas Fraga.
Otras acciones como la venta de comida elaborada, el abastecimiento de los mercados agropecuarios estatales y la ampliación del horario vespertino de las bodegas hasta las 8:00 de la noche formaron parte de la agenda.
El Estado Mayor de la Defensa Civil decidió establecer la Fase de Alerta, a partir de las 3:00 pm de este lunes, para las provincias Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa y Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, por la posibilidad de ser afectados de forma directa por un huracán. Ciego de Ávila se mantiene en la Fase Informativa.
Tomado de Invasor