La sala de rehabilitación del municipio Primero de Enero fue el sitio escogido para la asamblea piloto de discusión del anteproyecto del Código de Trabajo, foro al que asistieron los afiliados de la sección sindical del Policlínico José Agustín Más Naranjo e invitados del sector de la salud y de otros centros del territorio.

En la plenaria se analizaron aspectos relevantes de la propuesta y otros de gran connotación para el colectivo obrero y para el resto de los representantes de las 194 secciones sindicales de la localidad. Además, se puntualizaron aspectos necesarios a tener en cuenta en cada uno de los encuentros, por la importancia que amerita el correcto desarrollo de las asambleas.

Ramón Jiménez Hernández, director de la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, expresó: «Este Código representa un eslabón fundamental en la vida laboral del país y trae consigo un cúmulo de ventajas que beneficia a todas las esferas sociales y económicas. Además, es muy importante ir a cada reunión preparado para que los debates se desarrollen con calidad, sobre lo que se va a mantener, adicionar o sustituir. Nos toca a nosotros apoyar este proceso porque es el más importante que se desarrolla en Cuba en el segundo semestre de este año, y es imprescindible transmitir al trabajador la confianza necesaria para que no se vea cohibido de plantear lo que desee respecto al tema».

También se enfatizó en la necesidad de generalizar la experiencia en pos de lograr una correcta preparación para el desarrollo de las venideras reuniones, donde se llevará a debate y discusión el anteproyecto del Código de Trabajo en el territorio. Asimismo, se hizo hincapié en la socialización, a partir de los ámbitos comunicacionales, del documento y de las principales novedades que trae consigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *