Una movilización para la siembra de yuca en el área de producción de alimentos en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 21 de Septiembre, matizó la jornada de celebración por el Día internacional de la Mujer en la provincia de Ciego de Ávila.
La faena de trabajo, protagonizada por una representación de las federadas avileñas, se realizó en el consejo popular Grúa Nueva del municipio Primero de Enero y posibilitó la creación del pelotón femenino «Primeras en Acción» pionero de su tipo en la central provincial, con el objetivo de apoyar las tareas que impacta en el entorno sociopolítico y económico de la localidad.
Al referirse a las acciones conmemorativas de la organización, Sonya Rivero López, segunda secretaria de la FMC en Cuba expresó «Nuestro amplio programa no solo permite homenajear el 95 cumpleaños de Vilma Espín, sino también, el aniversario 65 de la organización, el 23 de agosto y que están definidas también en coherencia con lo establecido por la máxima dirección de la Revolución, sobre cuestiones vinculadas a las tareas de la producción de alimentos, iniciativas que forman parte de la agenda de análisis del Onceno Congreso; nos hemos propuesto dar continuidad a la Constitución de pelotones, batallones o grupos de mujeres con iniciativas propias más cerca del contexto de la comunidad y que puedan participar en tareas de impacto productivo en el territorio.
La jornada de homenaje al 8 de marzo en Ciego de Ávila, culminó con una concentración en la sede de la CPA 21 de Septiembre en la comunidad de Grua Nueva, donde se entregaron reconocimientos a los municipios de Venezuela, chambas, baraguá, Bolivia por su destacada labor y se otorgó la condición de Vanguardia a Primero de Enero.
Sobre el particular Odelsy Valcarcel, Secretaria General de la FMC en la provincia avileña dijo «Primero de Enero se destaca por el avance en las tareas de la emulación, en los programas de adiestramiento, tiene gran porciento de mujeres dirigentes en el territorio, hoy las principales directivas, tanto del partido, como del gobierno, son mujeres y por su representación en los diferentes sectores de la sociedad, en los medios de difusión y en la producción de alimentos, también por su protagonismo con la realización de acciones primordiales para el país.
Con la realización de la festividad quedó evidenciado que la mujer es un baluarte imprescindible en la sociedad cubana.