Con una extensa agenda de trabajo los miembros de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Majagua, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Ciego de Ávila, desarrollaron la vigésima segunda sesión ordinaria, correspondiente al XVIII Período de Mandato.
El cumplimiento e impacto de las acciones del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía fue el tema principal del día, donde se evaluó, además, la ejemplaridad de los cuadros de dirección, uno de los requisitos indispensable para obtener buenos resultados en los colectivo laborales.
Allí, pusieron ejemplos de entidades majagüenses, en las cuales, tras el cambio de jefe, lograron incrementar los resultados económicos, políticos y sociales.
En ese ámbito se abogó por el control de los recursos, con énfasis en las producciones agrícolas.
De igual manera, se trató con profundidad las acciones de capacitación, así como, la necesidad de que en cada colectivo converjan todos los factores en función de un mismo objetivo.
Presidido por Humberto Fleitas Portal, presidente de este órgano; y con la participación de Denier Bertolis Pérez, primer secretario del Partido en el territorio, las comisiones permanentes de trabajo expusieron otros tópicos a través de sus informes, donde recibieron las opiniones y debates oportunos en cada uno de ellos.
Por su parte Yazmín López Miranda, presidenta del Tribunal Municipal, abordó la actividad judicial correspondiente al primer trimestre del año.
También fueron tratados asuntos como los barrios en transformación, el papel del delegado, la producción de alimentos, entre otros.
Al concluir la jornada el primer secretario del Partido se refirió a la necesidad de un mayor accionar, partir de la participación activa de los padrinos de cada barrio, en función de resolver los planteamientos expuestos por la población.
Finalmente, calificó de positiva la realización de la XXII sesión ordinaria de la Asamblea, en la cual se dabatieron importantes temas relacionados con la vida económica y social del territorio.
En esta ocasión el encuentro tuvo lugar en la casa de visita de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), situada en el consejo popular de Guayacanes.