La Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), visitó diferentes centros relacionados con los servicios, el transporte y las comunicaciones en el municipio avileño de Majagua con el objetivo de evaluar aspectos que permitirán asegurar y perfeccionar el proceso de rendición de cuentas del Gobierno provincial ante la ANPP, la cual tendrá lugar el próximo mes de diciembre.
Encabezado por su vicepresidenta Regla Dayamí Armenteros Mesa, la comitiva llegó hasta la Dirección Municipal de Comercio para intercambiar con directivos y trabajadores sobre los resultados del año 2024 y 2025, así como el Perfeccionamiento del sector a nivel territorial.
En un diálogo ameno Armenteros Mesa se interesó por conocer los indicadores económicos y financieros, y el plan de acción para la rendición de cuentas.
Yunier Álvarez García, director Municipal de Comercio, explicó que, hasta la fecha la entidad cumple con la circulación mercantil con un aporte de 136 millones de pesos, y esperan cerrar el año con el sobrecumplimiento del plan.
Esto se debe a las múltiples iniciativas de los trabajadores del sector, quienes buscan soluciones para incrementar las ventas con productos alimenticios ligeros, de aseo y útiles para el hogar.
En ese sentido el directivo argumentó que las facilidades otorgadas por la Resolución para asumir la autogestión, les ha permitido dinamizar las compras, elevar su calidad y con ello, la prestación de una atención superior a los clientes.
En otro momento el equipo de trabajo integrado, también, por directivos del Transporte y las Comunicaciones de la provincia avileña, recorrió diferentes centros del comercio y la gastronomía donde constató que las 34 unidades con las que cuenta el territorio están bancarizadas y disponen del servicio de Caja Extra. A esta modalidad (canales de pago electrónicos) se unen los trabajadores por cuenta propia (TCP), y los Proyectos para el Desarrollo Local.
Otro de los sitios visitados fue la unidad de Correos con sede en la cabecera municipal. Allí, la vicepresidenta indagó sobre las principales problemáticas que aquejan a la población, y qué falta para resolverlos.
Viviano Moyano Trujillo, representante del Ministerio de Comunicaciones en Ciego de Ávila, explicó las alternativas que toma esta entidad para la distribución de los periódicos y el pago de las pensiones de la asistencia social en los cinco consejos populares.
Asimismo, enfatizó que, el territorio no cuenta con la plantilla laboral en varios centros de este tipo, y que la carencia de combustible también golpea el buen funcionamiento de los procesos.
Minutos después el equipo de trabajo prosiguió hasta el Sistema de Atención a la Familia (SAF), perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Pista Joven.
En un diálogo abierto Regla Dayamí se interesó por la alimentación de los más de cuarenta consumidores del centro; y explicó la necesidad de transformar la situación de este sector a tono con los tiempos actuales.
Al finalizar el recorrido la comitiva visitó la Terminal de Ómnibus del poblado, donde intercambió con los directivos a instancia provincial y municipal sobre las diferentes rutas y medios de transporte que actualmente prestan servicios.
La visita de los diputados nacionales al territorio avileño es parte del ejercicio de control e intercambio a propósito de la rendición de cuentas del Gobierno de esta central provincia al Parlamento cubano, un proceso pilar de la participación ciudadana.