La Escuela Primaria «Antonio Maceo Grajales», del municipio de Chambas, fue sede este lunes del acto provincial de apertura del Curso Escolar 2025-2026 en Ciego de Ávila, en reconocimiento a sus destacados resultados académicos y su compromiso con la excelencia educativa durante el período lectivo anterior.
La institución, símbolo de esfuerzo y dedicación, abrió sus puertas para dar la bienvenida a un nuevo año de aprendizaje y crecimiento, representando el alto estándar de calidad que caracteriza al sistema educativo avileño. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, docentes, estudiantes y familias, quienes reafirmaron su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones.
La elección de la Escuela Primaria «Antonio Maceo Grajales» como sede de este importante evento fue un merecido reconocimiento al trabajo de sus docentes, estudiantes y personal de apoyo, quienes han demostrado un alto nivel de compromiso con la formación integral de los niños. Este acto inaugural fue oportuno para celebrar los logros alcanzados y renovar el compromiso de seguir elevando la calidad de la educación en Ciego de Ávila.
Durante la ceremonia, se destacó el papel fundamental de los educadores, el apoyo de las familias y el entusiasmo de los estudiantes, pilares esenciales para el desarrollo de un curso escolar exitoso. La selección de este centro como anfitrión refuerza el mensaje de que el esfuerzo colectivo y la perseverancia son valores clave en el modelo educativo cubano.
El curso 2025-2026 inicia con metas claras: fortalecer la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, promover la innovación pedagógica y consolidar los vínculos entre la escuela y la comunidad.
Araceli Matos, Presidenta de la Organización de Pioneros José Martí en Ciego de Ávila, dijo en sus palabras de bienvenida que el nuevo ciclo representa un compromiso aún mayor por parte de los docentes, quienes, con vocación y pasión, asumen la responsabilidad de guiar a las nuevas generaciones en su camino hacia el conocimiento.
«Su labor, muchas veces silenciosa pero siempre invaluable, es fundamental para inspirar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y promover los valores que construirán una sociedad más justa y equitativa», apuntó Araceli Matos.
Por otra parte, Luis Enrique Calderón Piñeiro, Director General de Educación en la provincia avileña, manifestó que el sistema de educación convoca al reencuentro, a la evaluación de metas conseguidas o pospuestas, porque cada nuevo curso escolar comienza con oportunidades y retos para todos.
«Que este nuevo curso escolar 2025-2026 sea de crecimiento y sueños cumplidos, teniendo como principal motivación el programa por el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, así como el trabajo con otras prioridades como son la calidad y el compromiso», se refirió Calderón Piñeiro.