Una nueva etapa para el Béisbol Avileño comenzará con la 64 serie nacional de Béisbol.
El triunfo en la tercera liga elite cerro un ciclo donde los Tigres ponen fin años de gloria y resultados de primer nivel en nuestra serie nacional.
Pero como todo lo que empieza acaba y le ocurre también a los equipos deportivos le llegó el momento del cambio generacional a los Tigres .
La actual preselección de Ciego de Ávila para la próxima Serie Nacional, anunciada y dirigida por Danny Miranda, presenta un perfil interesante y apunta claramente hacia una renovación profunda y una búsqueda de talento diversificado con miras a reconstruir un equipo competitivo para el futuro.
Danny y la dirección de deportes en el territorio Apuestan por la Juventud y la Nueva Sangre .
La inclusión de 17 novatos y 6 jugadores en edad juvenil es la señal más clara.
Miranda y el INDER están priorizando inyectar frescura y talento joven al equipo base que finalmente viajará a la Serie.
Esto supone un riesgo (falta de experiencia en el máximo nivel), pero es una necesidad para el futuro de la pelota avileña. Veremos quiénes de estos jóvenes logran consolidarse.
La presencia de jugadores provenientes de todos los municipios de la provincia es notable.
Esto indica una política activa de incorporar jugadores locales para fortalecer áreas específicas, especialmente el cuadro y los jardines, y añadir profundidad al pitcheo.
Su adaptación y rendimiento serán clave en estás areas .
Con 17 lanzadores preseleccionados, se evidencia la intención de tener un staff amplio y competitivo sin contar con las grandes figuras de antaño .
Nombres como Luis Alberto Marrero, Kevin Soto, Yunier Batista, Leonardo Reyes, Yanquiel Tamayo y Liomil González lideran este estaf dónde los jóvenes zurdos Javier Griñán y Kendry Machado deben de tener protagonismo .
La selección final de los 10-13 lanzadores que hagan el grado será crucial.
El núcleo de la preseleccion sigue siendo avileño, con fuerte representación de municipios como Ciego de Ávila , Primero de Enero, Florencia , Ciro Redondo y Venezuela .
Esto muestra el trabajo de las series provinciales de estos territorios .
La distribución parece equilibrada (5 receptores, 13 jugadores de cuadro – incluyendo todas las posiciones del infield , 9 jardineros, 17 lanzadores) Ofrece opciones al campeón Olimpico y su equipo técnico para probar distintas combinaciones .
El mayor reto para Danny Miranda será integrar eficazmente a tantos jugadores jóvenes (novatos, juveniles con los peloteros con más experiencia dentro del territorio, Crear química y un juego de equipo cohesionado en poco tiempo será vital.
Reducir de 44 a los 25-30. jugadores que irán a la Serie Nacional implicará decisiones difíciles, especialmente en posiciones donde no se ve un titular seguro.
Esta preselección avileña refleja una estrategia clara de rejuvenecimiento y fortalecimiento mediante la cantera local .
Es un grupo de atletas amplio que pone las bases para un equipo renovado.
El liderazgo de Danny Miranda y su cuerpo técnico será fundamental para moldear este talento que es el que tenemos y con el que cuenta la provincia en este momento.
integrar las piezas y seleccionar el equipo final más competitivo es la tarea.
Los avileños pueden mirar esta preselección con optimismo hacia el futuro, sabiendo que la tarea de convertir este grupo en un equipo ganador es grande, pero la voluntad de técnicos y atlétas está .
La preparación que realicen en las próximas semanas será determinante, por cierto bien pocas para el inicio de la serie será importante en la puesta en forma de los peloteros escogidos .
Por el momento los nuevos Tigres saldrá a jugar Béisbol en la nueva etapa del Béisbol avileño con todo el compromiso que merece el cambio generacional .
A los aficionados que tengan la calma y la paciencia necesaria.
Sería algo ilógico pedirle a este grupo de jugadores una clasificación entre los 8 primeros del torneo .
A la afición que acompañen al plantel en la nueva era que se avecina y que sean sus más fieles seguidores .